Turquía, China, Corea, Estados Unidos y Alemania han introducido cambios significativos en sus regulaciones de visados, lo que afecta a los viajeros que planean visitar estos destinos. Estos países están endureciendo los procedimientos de visado, aumentando las tasas y agilizando los procesos de solicitud, por lo que es fundamental que los turistas se mantengan informados. Desde requisitos de visado grupal más estrictos en China hasta el aumento de las tasas de visado para Estados Unidos, los viajeros deben adaptarse a estas nuevas normas para evitar interrupciones. Este artículo ofrece un desglose detallado de lo que todo viajero debe saber antes de su viaje a estos países, para garantizar un viaje sin complicaciones.
Nuevos procedimientos de visa para EE. UU. y China, junto con aumentos de tarifas y cambios para turistas vietnamitas
Anuncio
A partir de julio, se implementarán cambios significativos en los trámites de visado que afectarán a los viajeros que planeen viajar a Estados Unidos y China. Los turistas vietnamitas, especialmente aquellos que se dirijan a estos populares destinos, deben estar al tanto de estas novedades para evitar interrupciones en sus planes de viaje. Estas actualizaciones se centran en el endurecimiento de los trámites de visado grupal para China y el aumento de las tarifas de visado para Estados Unidos, entre otras regulaciones clave.
China endurece el proceso de visas grupales para días festivos especiales
China ha anunciado procedimientos de visa grupal más estrictos para el período del 10 de agosto al 8 de septiembre, debido a los preparativos del país para el 80 aniversario de su victoria sobre el fascismo japonés el 3 de septiembre. Este período marca una celebración nacional importante y, como tal, las autoridades chinas están implementando controles más estrictos sobre las solicitudes de visa.
Las agencias de viajes vietnamitas especializadas en viajes a China han sido notificadas del aumento del escrutinio y la posibilidad de rechazos en las fronteras para las solicitudes de visas grupales. Para mitigar el riesgo de rechazo, se recomienda a las agencias que presenten sus solicitudes de visa grupal con bastante antelación, idealmente de 10 a 12 días antes del viaje. Si una solicitud de visa es rechazada, los viajeros pueden optar por una visa adhesiva. Sin embargo, esta alternativa tiene un costo mayor y no garantiza su aprobación.
Además del trámite de visa, existe una alerta especial para el período comprendido entre el 25 de agosto y el 6 de septiembre. Las autoridades chinas podrían implementar controles de tráfico en Pekín y ciudades cercanas, lo que podría causar interrupciones en el transporte. Algunas atracciones turísticas también podrían cerrar inesperadamente. Dado que los avisos oficiales suelen emitirse con poca antelación, los viajeros deben estar preparados para posibles cambios de última hora en sus planes de viaje.
EE. UU. aumenta las tarifas de visas, lo que afecta a turistas y estudiantes internacionales
Otra novedad importante para los viajeros vietnamitas es el aumento de la tarifa de la visa estadounidense, que entrará en vigor el 1 de octubre. La nueva estructura tarifaria supondrá un aumento de $250, lo que elevará el costo total de la solicitud de visa a entre $410 y $435 por persona. Para una familia de cuatro miembros, esto podría suponer un aumento significativo en los gastos, que podrían alcanzar los 40 millones de dongs, sin incluir gastos de viaje, seguro ni alojamiento. Este aumento de precio podría impulsar a muchas familias a reconsiderar sus planes de viaje a Estados Unidos y explorar destinos alternativos como Corea del Sur, Japón, Europa o Australia, donde las tarifas de visa son más bajas o, en algunos casos, inexistentes para viajeros de corta duración.
El aumento de las tarifas también afectará a los estudiantes internacionales, quienes verán un aumento en el costo de las visas de estudiante de aproximadamente $160 a $410. Además, quienes soliciten visas estadounidenses para fines de investigación o prácticas profesionales de corta duración estarán sujetos a las nuevas tarifas. Las empresas que planeen enviar empleados a Estados Unidos en viajes de negocios también deberán cubrir el aumento de costos.
El proceso de solicitud de visas estadounidenses seguirá siendo el mismo: los viajeros deberán acudir a la Embajada de Estados Unidos o a un Centro de Solicitud para presentar su documentación, proporcionar datos biométricos y tomarse las huellas dactilares. El tiempo de procesamiento puede variar de 5 a 10 días hábiles, y el solicitante o un representante autorizado deberá recoger la visa en persona, presentando todos los recibos y documentos requeridos. Si bien las visas electrónicas están disponibles para viajeros con visas o permisos de residencia vigentes de EE. UU., el Reino Unido, el Espacio Schengen o Irlanda, esta opción es limitada y no es popular entre la mayoría de los viajeros.
Proceso simplificado de visas para EE. UU. a partir del 1 de septiembre
A partir del 1 de septiembre, Estados Unidos implementará un proceso simplificado de solicitud de visa para ciertos viajeros. Con este nuevo procedimiento, solo se requerirá un pasaporte válido y una foto. Toda la solicitud se procesará en línea, lo que significa que los solicitantes ya no tendrán que visitar la embajada ni un centro de solicitudes, ni presentar documentos en papel. Además, no se requerirán datos biométricos, y los solicitantes recibirán los resultados de su visa por correo electrónico, que podrán imprimir o guardar electrónicamente para ingresar.
Este nuevo proceso está diseñado para que las solicitudes de visa sean más rápidas y convenientes, reduciendo el tiempo, el esfuerzo y los costos asociados con el proceso tradicional. Beneficiará especialmente a los turistas y a las agencias de viajes que gestionan grandes volúmenes de solicitudes. Sin embargo, el proceso simplificado seguirá implicando una revisión exhaustiva para evitar solicitudes fraudulentas. Quienes soliciten por primera vez deberán seguir cuidadosamente las instrucciones paso a paso que se ofrecen en el sitio web del consulado para garantizar la aprobación de su solicitud de visa.
Otras actualizaciones de visas importantes
Corea del Sur: A partir del 1 de julio de 2025, el Consulado General de Corea en Ciudad Ho Chi Minh solo aceptará solicitudes de visa de residentes del sur de Vietnam, incluyendo Gia Lai. Los solicitantes de provincias como Quang Ngai y Kon Tum deberán presentar sus solicitudes en la Embajada de Corea en Hanói o a través de una unidad autorizada. Estos solicitantes deberán presentar comprobante de empleo, situación financiera y un itinerario claro.
Turquía: Turquía ha implementado un proceso de visado más ágil, que reduce el papeleo y elimina la necesidad de trámites presenciales. Se espera que estos cambios atraigan a más turistas, especialmente durante la primavera, cuando los tours por Turquía tienen una gran demanda.
Turquía, China, Corea, Estados Unidos y Alemania han implementado cambios significativos en las visas que los viajeros deben conocer. Estas actualizaciones incluyen procedimientos de visa más estrictos, aumentos en las tarifas y procesos simplificados, lo que requiere una preparación cuidadosa antes de viajar.
Para los viajeros que planean viajar a estos destinos, es fundamental mantenerse al día con las regulaciones de visas y las estructuras de tarifas para evitar problemas de última hora. Al prepararse con anticipación y mantenerse informados sobre los últimos cambios, los turistas pueden garantizar una experiencia de viaje sin contratiempos, sin retrasos inesperados ni costos adicionales. La preparación temprana y la planificación adecuada son clave para gestionar con éxito los nuevos procesos de visas.