Tres estadounidenses evacuados de la Antártida tras emergencia médica en una estación de investigación

La fuerza aérea de Nueva Zelanda llevó a cabo una evacuación médica de casi 20 horas para rescatar a tres estadounidenses de la Antártida, calificándola de misión de alto riesgo realizada en temperaturas gélidas y oscuridad total.

La Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. solicitó la evacuación después de que tres miembros del personal de la estación McMurdo no pudieron recibir tratamiento médico adecuado en el lugar.

Una de las personas requirió atención urgente, mientras que las otras dos también necesitaron atención médica y fueron transportadas como medida de precaución, según la fuerza aérea de Nueva Zelanda.

El comodoro del aire Andy Scott, jefe del componente aéreo de Nueva Zelanda, dijo que los vuelos a la Antártida en pleno invierno se encuentran entre las misiones más difíciles debido al clima cambiante, el frío extremo y los aterrizajes en el hielo en total “La tripulación solo puede intentar el vuelo tras un análisis detallado del clima y el estado del aeródromo”, dijo Scott. “El Equipo de Invierno del Programa Antártico de los Estados Unidos debe preparar la pista antes de que podamos despegar, asegurándose de que el hielo esté preparado y sea apto para el aterrizaje.

Aunque determinan que es seguro, sigue siendo un entorno extremadamente difícil para volar con gafas de visión nocturna debido a las condiciones meteorológicas extremas, que son muy cambiantes en esta época del año y dificultan la precisión de los pronósticos”, añadió. “Esto, sumado a la falta de aeródromos disponibles para desviarse una vez que la aeronave pasa cierto punto al sur, aumenta el riesgo, por lo que estas misiones no se toman a la ligera”.

Un equipo médico, incluido un médico, acompañó a la tripulación para brindar atención durante el vuelo de regreso a Christchurch.