Tailandia da un paso decisivo hacia el turismo sostenible con la firma de la Carta de Intención (LoI). Tailandia ha dado un paso más hacia su objetivo recientemente anunciado de que 2030 sea el año del “Desarrollo Turístico Sostenible”, mediante la firma de una Carta de Intención (LoI) entre el Ministerio de Turismo y Deportes del país y las partes interesadas del turismo tailandesas e internacionales. Lanzado por la Autoridad de Turismo de Tailandia (TAT), el consorcio incluye a más de 20 actores líderes de los sectores público y privado que han firmado un compromiso para impulsar la industria turística tailandesa hacia una mayor sostenibilidad. Esta alianza busca facilitar el desarrollo del turismo, a la vez que promueve el desarrollo económico, la justicia social, la protección del medio ambiente y la buena gobernanza.
Este esfuerzo colaborativo pretende elevar a Tailandia al nivel de líder mundial en turismo sostenible, estableciendo al mismo tiempo una industria turística preparada para el futuro que beneficie a todas las partes interesadas.
Anuncio
Una coalición unificada para la sostenibilidad
Este pacto histórico, firmado por 21 organizaciones, demuestra el papel fundamental que desempeñan las alianzas público-privadas en el fomento del turismo sostenible. Está compuesto por ocho entidades gubernamentales —incluidas la Autoridad de Turismo de Tailandia (TAT), el Departamento de Turismo (DOT) y la Autoridad Deportiva de Tailandia (SAT)— y 13 empresas privadas, como la Asociación de Hoteles de Tailandia y el Consejo de Turismo de Tailandia.
Juntos, estos grupos formaron una visión compartida sobre el rumbo que debe tomar el turismo tailandés: una que reduzca las emisiones, aumente la eficiencia de los recursos y proteja la biodiversidad. Estas iniciativas ayudarán a Tailandia a consolidarse como un país más sostenible, donde las comunidades locales, con mayor participación, sean dueñas de un futuro sostenible.
Objetivos de turismo sostenible: un plan para 2030.
El acuerdo fortalece la posición de Tailandia en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Los ODS presentan metas concretas y alcanzables específicas para el sector turístico, con el fin de contribuir a la creación de impactos a largo plazo. Con esta visión común, la industria turística tailandesa integrará sistemáticamente la sostenibilidad en todos los ámbitos de su negocio, donde el crecimiento no se produzca a expensas del planeta ni de las personas que viven y trabajan en él.
En el acuerdo, Tailandia se centrará en varias áreas prioritarias:
Reducción de emisiones: Reducción de la huella de carbono y mejora de la eficiencia.
Uso eficiente de los recursos: Promover el uso efectivo del agua y la energía.
Protegiendo la biodiversidad: protegiendo plantas raras, vida silvestre y naturaleza en Tailandia.
Riquezas en la Participación Gobernanza Participativa: Justicia Equidad Propiedad local de la toma de decisiones.
La posición clave de TAT en una transición sostenible
La gobernadora de la TAT, Sra. Thapanee Kiatphaibool, se expresó con emoción sobre la TAT como un espacio competitivo con el poder de impulsar el cambio: «Esta medida es crucial para impulsar la industria turística tailandesa un 212° de avance. Nuestro objetivo es convertir la sostenibilidad en la norma en el funcionamiento y crecimiento del turismo tailandés». Bajo la dirección de la TAT, iniciativas cruciales como STGs STAR, la Plataforma de Hoteles con Huella de Carbono y los Premios de Turismo de Tailandia permitirán a las empresas turísticas obtener la certificación de sostenibilidad.
Además, TAT colaborará para elevar 100 destinos turísticos para 2030, cumpliendo con estándares internacionales como el Sello de Buen Viaje de Tailandia. El Departamento de Cambio Climático y Medio Ambiente (DCCE) también liderará la mejora de los hoteles de Phuket al estatus Green Hotel Plus, una certificación que premia las operaciones sostenibles en el sector hotelero.
Un esfuerzo de equipo para un impacto a largo plazo
El acuerdo podría no ser vinculante, pero está sujeto al compromiso con los objetivos que establece. Las entidades participantes revisarán colectivamente el progreso y se proporcionarán refuerzos si el país no avanza en el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta Carta de Intención tendrá una vigencia de un año a partir de la fecha de firma y podrá prorrogarse de mutuo acuerdo.
Con la próxima expansión del sector turístico, el objetivo es promover una industria turística más inclusiva, responsable y sostenible que no sólo atraiga turistas, sino que también tenga efectos positivos en las comunidades locales y el medio ambiente.
LA VISIÓN DE LOS VISITANTES DE TAILANDIA PARA EL FUTURO DEL TURISMO SOSTENIBLE
Dado que el compromiso con el turismo sostenible en Tailandia no se limita a alcanzar los objetivos ambientales, este enfoque integral se centra en todos los miembros de la sociedad. Gracias a este acuerdo, el país se consolida como líder mundial en turismo sostenible, mediante una hoja de ruta bien definida hasta 2030.
Esto beneficiará no solo a los tailandeses y a los viajeros, sino también a los expertos en turismo y a las comunidades locales, ya que Tailandia aspira a un futuro donde el turismo prospere junto con la sostenibilidad y el desarrollo de las comunidades locales. Con la transformación del sector turístico en Tailandia, es un momento emocionante para todos los involucrados.