Una nueva ola de mal tiempo ha causado estragos hoy en el sistema de aviación estadounidense. Southwest, United, Frontier, Republic y Delta Airlines cancelaron en conjunto más de 70 vuelos y sufrieron retrasos masivos. Las interrupciones en el transporte incluyen importantes corredores que conectan ciudades como San Francisco, Nueva York, Los Ángeles, Chicago y Denver. Las tormentas, junto con la baja visibilidad y las malas condiciones meteorológicas en otras partes, no solo han provocado cancelaciones de vuelos, sino también largos retrasos, con pasajeros varados buscando desesperadamente opciones para cambiar sus reservas. Y el mal tiempo seguirá causando más cancelaciones y retrasos que seguirán alterando los planes de viaje de muchos otros.
Las condiciones climáticas severas han causado interrupciones generalizadas en la red de aviación de EE. UU., con Southwest, United, Frontier, Republic y Delta Airlines cancelando más de 70 vuelos y experimentando retrasos significativos. Estas interrupciones han afectado a las principales ciudades de EE. UU., incluidas San Francisco , Nueva York , Los Ángeles , Chicago y Denver , con vuelos entre estos centros que enfrentan no solo cancelaciones sino también retrasos prolongados. Southwest Airlines lideró con 24 cancelaciones y 1034 retrasos , seguida de United Airlines con 17 cancelaciones y 467 retrasos . Frontier Airlines informó 13 cancelaciones y 105 retrasos , mientras que Republic Airlines tuvo 17 cancelaciones y 224 retrasos . Delta Airlines enfrentó 6 cancelaciones y 358 retrasos . La combinación de mala visibilidad, tormentas y clima severo ha causado un efecto dominó, retrasando no solo los vuelos directos sino también numerosos servicios de conexión. A medida que el sistema meteorológico continúa afectando las regiones, las aerolíneas están trabajando para acomodar a los pasajeros afectados, pero se esperan más retrasos y cancelaciones, lo que deja a los viajeros con incertidumbre sobre su viaje.
Cancelaciones totales: más de 70 vuelos afectados
Un aumento repentino de las condiciones climáticas adversas ha sido la causa principal de las cancelaciones y retrasos de vuelos. Las fuertes tormentas y los patrones climáticos impredecibles han afectado las rutas de costa a costa, incluyendo corredores de alto tráfico como San Francisco, Los Ángeles, Nueva York, Chicago y Denver. Los pasajeros que viajan en estas rutas han enfrentado inconvenientes significativos al lidiar con cancelaciones de última hora, conexiones perdidas y retrasos.
En total, se cancelaron más de 70 vuelos de estas aerolíneas, lo que interrumpió las rutas nacionales e internacionales.
Principales aerolíneas afectadas
A continuación se muestra el desglose de cancelaciones y retrasos por aerolínea y las rutas afectadas:
Southwest Airlines
sufrió 24 cancelaciones y 1034 retrasos , lo que contribuyó significativamente a las interrupciones de viajes. Algunas de las rutas más afectadas fueron las del Aeropuerto Internacional de la Bahía de San Francisco en Oakland (KOAK) al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (KLAX) , el Aeropuerto Internacional de San José (KSJC) al Aeropuerto Hollywood Burbank (KBUR) y el Aeropuerto Internacional de la Bahía de San Francisco en Oakland (KOAK) al Aeropuerto Hollywood Burbank (KBUR) . Además, también se cancelaron los vuelos entre el Aeropuerto Internacional de Sacramento (KSMF) y el Aeropuerto Hollywood Burbank (KBUR) , y el Aeropuerto Internacional de San José (KSJC) y John Wayne (KSNA) , mientras que muchas otras rutas sufrieron retrasos, que afectaron principalmente los viajes por la Costa Oeste.
United Airlines
United Airlines experimentó 17 cancelaciones y 467 retrasos , lo que la convirtió en uno de los principales contribuyentes a la interrupción de los viajes. Las rutas afectadas incluyeron San Francisco Intl (KSFO) a Nueva York (JFK) , Chicago O’Hare Intl (KORD) a San Francisco Intl (KSFO) y San Francisco Intl (KSFO) a Austin-Bergstrom Intl (KAUS) . Las rutas Denver Intl (KDEN) a Nueva York (JFK) y Pittsburgh Intl (KPIT) a Denver Intl (KDEN) también se vieron afectadas, con retrasos adicionales en muchos otros vuelos de conexión, lo que provocó una congestión significativa en los principales centros como Chicago y San Francisco.
Frontier Airlines
sufrió 13 cancelaciones y 105 retrasos en toda su red. Las interrupciones importantes afectaron rutas como Denver Intl (KDEN) a Orlando Intl (KMCO) , San Francisco Intl (KSFO) a Denver Intl (KDEN) y Miami Intl (KMIA) a Denver Intl (KDEN) . Además, las rutas Phoenix Sky Harbor Intl (KPHX) a Houston Bush Int’ctl (KIAH) y Dallas-Fort Worth Intl (KDFW) a Hartsfield-Jackson Intl (KATL) sufrieron cancelaciones y retrasos, y los viajeros tuvieron dificultades para volver a reservar o encontrar opciones alternativas debido a la disponibilidad limitada.
Republic Airlines
experimentó 17 cancelaciones y 224 retrasos en todas sus rutas. Los vuelos afectados fueron los de Myrtle Beach Intl (KMYR) a Newark Liberty Intl (KEWR) , Newark Liberty Intl (KEWR) a LaGuardia (KLGA) y Detroit Metro Wayne Co (KDTW) a Newark Liberty Intl (KEWR) . Además, los vuelos de St. Louis Lambert Intl (KSTL) a Newark Liberty Intl (KEWR) y Boston Logan Intl (KBOS) a LaGuardia (KLGA) sufrieron interrupciones, con varios vuelos de conexión retrasados, lo que contribuyó a una congestión de pasajeros en los principales aeropuertos.
Delta Airlines
registró 6 cancelaciones y 358 retrasos , que afectaron tanto a rutas nacionales como internacionales. Las principales interrupciones fueron entre el Aeropuerto Internacional de San Francisco (KSFO) y el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson (KATL) , el Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago (KORD) y Nueva York (JFK) y el Aeropuerto Internacional de San Francisco (KSFO) y el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (KJFK) . Los retrasos también fueron significativos en los vuelos entre el Aeropuerto Internacional de Atlanta (KATL) y el Aeropuerto Internacional de San Francisco (KSFO) , lo que dejó a muchos pasajeros varados en los principales aeropuertos mientras intentaban conectar con servicios alternativos.
Rutas afectadas por la interrupción climática
Varias rutas importantes han sido las más afectadas por las cancelaciones y retrasos:
San Francisco (KOAK) a Los Ángeles (KLAX) : esta ruta de alta demanda de la costa oeste ha experimentado una serie de cancelaciones y retrasos, especialmente durante las horas pico de la mañana y la tarde.
Chicago (ORD) a Nueva York (JFK) : una de las rutas más transitadas del país, este servicio ha enfrentado repetidas cancelaciones, con pasajeros buscando opciones de cambio de reserva.
San Francisco (SFO) a Nueva York (JFK) : los vuelos en esta ruta transcontinental han experimentado un aumento dramático en las cancelaciones, lo que deja a los viajeros frustrados mientras las aerolíneas intentan acomodar a los pasajeros afectados.
Los Ángeles (LAX) a Chicago (ORD) : Debido al clima severo que afecta a ambas ciudades, esta ruta ha experimentado retrasos importantes, dejando a los pasajeros varados en los aeropuertos de todo el país.
Denver (DEN) a Chicago (ORD) : esta ruta también experimentó cancelaciones y retrasos, lo que aumentó la congestión en los principales centros mientras los viajeros buscaban vuelos alternativos.
Experiencia del pasajero en medio de interrupciones
Para los pasajeros, esta interrupción causada por el clima ha provocado largas esperas en los aeropuertos, donde intentan reprogramar sus vuelos u obtener reembolsos. Muchos se han visto obligados a buscar medios de transporte alternativos, como trenes, autobuses o coches de alquiler, ante las dificultades de las aerolíneas para satisfacer la demanda de nuevos vuelos.
El panorama en el aeropuerto ha sido caótico, con largas filas en los mostradores de venta de billetes, poca atención al cliente y salas de espera abarrotadas. Muchos viajeros han reportado no recibir información sobre las actualizaciones de sus vuelos, lo que ha generado confusión y frustración.
Respuestas de las aerolíneas y próximos pasos
Las aerolíneas han respondido a la crisis trabajando para reubicar a los pasajeros y eliminar la acumulación de vuelos cancelados. También están ofreciendo vales y compensaciones a quienes vieron afectados sus vuelos. Sin embargo, con las tormentas que persisten en algunas zonas, la situación sigue siendo inestable y es posible que se produzcan más cancelaciones.
Se recomienda a los viajeros consultar el estado de sus vuelos antes de dirigirse al aeropuerto. También se recomienda suscribirse a las alertas de vuelo en tiempo real a través de los sitios web o aplicaciones de las aerolíneas para mantenerse informados sobre posibles cambios.
Las severas condiciones climáticas han provocado más de 70 cancelaciones de vuelos y miles de retrasos en Southwest, United, Frontier, Republic y Delta Airlines, lo que ha afectado a importantes rutas estadounidenses como San Francisco, Nueva York, Los Ángeles, Chicago y Denver. Las tormentas y la mala visibilidad han causado un caos generalizado en los viajes, con pasajeros que enfrentan importantes interrupciones e incertidumbre sobre sus planes de viaje.
A medida que el sistema meteorológico avanza por EE. UU., se desconoce cuándo se normalizarán las operaciones. Sin embargo, las aerolíneas están trabajando para reducir el impacto en los pasajeros, y muchas implementan políticas flexibles de cambio de reserva. Por ahora, se recomienda a los viajeros que esperen interrupciones constantes y estén preparados para posibles retrasos o cancelaciones a lo largo del día.