La nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Velana prepara el terreno para un aumento turístico sin precedentes en las Maldivas

Maldivas ha inaugurado una nueva terminal de vanguardia en el Aeropuerto Internacional de Velana para dar cabida al creciente número de visitantes internacionales y apoyar los ambiciosos objetivos turísticos del país. Dado que el turismo representa casi la mitad de sus ingresos, Maldivas aspira a atraer a 2,3 millones de visitantes para 2025, y esta expansión es clave para lograrlo. La nueva terminal aumenta significativamente la capacidad, mejora la experiencia de viaje en general y prepara al país para recibir aviones de mayor tamaño, garantizando un viaje sin contratiempos para los viajeros e impulsando el sector turístico nacional.

Maldivas marcó recientemente un hito importante con la inauguración de una terminal de pasajeros de vanguardia en el Aeropuerto Internacional de Velana el 26 de julio. Se espera que esta aumente significativamente la capacidad del aeropuerto e impulse el crecimiento de la industria turística del país, en constante expansión. Este nuevo desarrollo es fundamental para garantizar que Maldivas mantenga su competitividad en el sector turístico mundial, al atender la creciente demanda de viajes aéreos a las islas.

El turismo es un pilar fundamental de la economía maldiva, ya que aporta casi la mitad de los ingresos anuales del país. Además, es uno de los principales empleadores del país, ya que el sector turístico da trabajo a una parte significativa de la población. Con aproximadamente 200 complejos turísticos repartidos por las islas, el país depende en gran medida de la afluencia continua de turistas. Se espera que la apertura de esta nueva terminal facilite el ambicioso objetivo de Maldivas de atraer a 2,3 millones de visitantes internacionales para 2025, lo que supondrá un impulso muy necesario para la infraestructura turística del país.

La ampliación del Aeropuerto Internacional de Velana ha sido muy esperada por los profesionales del sector, y se espera que la nueva terminal mejore significativamente tanto la capacidad como el servicio de pasajeros. Antes de esta ampliación, las instalaciones del aeropuerto tenían dificultades para satisfacer la demanda durante la temporada alta de turismo, lo que a menudo provocaba congestión y una experiencia deficiente para los visitantes. Por lo tanto, esta nueva terminal representa una modernización muy necesaria para satisfacer la creciente demanda del floreciente sector turístico del país.

La nueva terminal se erige como el edificio más grande de Maldivas, con capacidad para 7,5 millones de pasajeros al año, un aumento drástico respecto a la anterior capacidad de tan solo 1,5 millones. El tamaño y las modernas características de la instalación están diseñados para atender al creciente número de visitantes internacionales, garantizando al mismo tiempo una experiencia de viaje más fluida y eficiente. Además de la propia terminal, el aeropuerto también ha ampliado su pista para dar cabida a aviones de mayor tamaño, como el Airbus A380, lo que permite la llegada de más aerolíneas internacionales y facilita vuelos directos desde los principales centros de conexión globales.

En las primeras etapas, la terminal atenderá principalmente aeronaves de fuselaje estrecho, y se espera que las aeronaves de fuselaje ancho se integren en septiembre, tras una serie de auditorías realizadas por las aerolíneas. El desarrollo se ajusta a los estándares internacionales establecidos por organizaciones como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), lo que garantiza que la nueva terminal cumpla con las mejores prácticas globales en infraestructura de aviación.

La construcción de la terminal, iniciada en 2016, representó una importante inversión financiera, con una inversión total de aproximadamente US$585 millones. La financiación del proyecto se realizó mediante préstamos concesionales otorgados por varios socios internacionales, como Abu Dabi, Arabia Saudita, Kuwait y la OPEP, junto con contribuciones del gobierno de Maldivas. El acuerdo de financiación está estructurado para ser reembolsado en los próximos 15 años, lo que garantiza que la inversión satisfaga el crecimiento a largo plazo del país y sus necesidades de infraestructura.

Actualmente, 34 aerolíneas internacionales operan en el Aeropuerto Internacional de Velana, ofreciendo vuelos a 36 destinos en todo el mundo. Con la nueva terminal, Maldivas se prepara para atraer aún más aerolíneas, ampliando aún más su conectividad global y consolidando su posición como destino turístico de primer nivel. Además, Maldivas opera la red de hidroaviones más grande del mundo, compuesta por 86 aeronaves y facilitando aproximadamente 9.000 movimientos de hidroaviones diarios, además de 11.000 movimientos de aeronaves. La integración de estos diversos sistemas de transporte mejora la accesibilidad general de las islas, ofreciendo a los visitantes una experiencia de viaje fluida.

La nueva terminal también cuenta con una gama de servicios y características modernas diseñadas para mejorar la comodidad de los pasajeros. Incluye 12 pasarelas de embarque, una novedad en Maldivas, que eliminarán la necesidad de que los pasajeros caminen por la pista y permitirán un embarque y desembarque más rápido y cómodo. La terminal también cuenta con seis puertas de contacto, un sistema automatizado de manejo de equipaje de última generación con capacidad para procesar 3000 maletas por hora y 90 mostradores de facturación. Además, cuenta con seis quioscos de autoservicio, con planes de aumentar este número a ocho, lo que agilizará aún más el proceso de facturación. Estas instalaciones están diseñadas para dar cabida al creciente número de viajeros internacionales y brindar una experiencia fluida y eficiente.

El diseño arquitectónico de la terminal se inspira en la belleza natural de las Maldivas, y su exterior refleja el delicado movimiento de las olas del océano, creando una sensación de armonía con el entorno. El desarrollo de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Velana es un paso clave para garantizar que Maldivas pueda seguir satisfaciendo la demanda de los viajes aéreos modernos y marca un hito en los esfuerzos del país por expandir y mejorar su infraestructura turística.