La mitad de los viajeros optan por no cumplir con la normativa para “ahorrar dinero a la empresa”

La mitad de los viajeros de negocios confiesan no consultar la política de viajes de su empresa al hacer reservas, concentrándose en cambio en ahorrar tiempo, costos y aumentar la comodidad, según una investigación de la empresa de chóferes Blacklane.

Presentado en la convención GBTA en Denver el miércoles, el estudio, llamado Cracking the code to boost policy compliance (Descifrando el código para impulsar el cumplimiento de las políticas), también encontró que, si bien muchas empresas cuentan con políticas de viajes detalladas, solo el 54 % de los viajeros encuestados las consulta con frecuencia o siempre.

De quienes incumplen las normas, el 36 % afirmó hacerlo por el coste y el 32 % achaca el problema a los horarios o rutas de viaje inconvenientes. Además, casi la mitad (47 %) de los viajeros de negocios cree que le ahorra dinero a su empresa al no seguir la política.

Entre los aspectos más importantes de los viajes de negocios para los viajeros se encuentran las rutas directas (86 %), el coste (81 %) y las atractivas políticas de flexibilidad y cancelación (79 %).

El Dr. Sascha Meskendahl, director de ingresos de Blacklane, afirmó que la investigación “revela la estrecha relación entre la interrupción limitada y el cumplimiento de las políticas de viajes de negocios”.

Continuó: «Los viajeros justifican reservar fuera de la normativa para reducir el número de trayectos, ahorrar costes y mejorar la comodidad, con el fin de optimizar su tiempo. Los responsables políticos deben tener en cuenta la demanda de los viajeros de opciones que agilicen y agraden sus viajes para impulsar el cumplimiento normativo».

El estudio, realizado por YouGov en nombre de Blacklane, recabó la opinión de más de 1000 viajeros de negocios en el Reino Unido y Estados Unidos.