La estratégicamente sensible región triple fronteriza entre India, China y Bután está experimentando una transformación histórica a medida que Sikkim se prepara para abrir las zonas de gran altitud de Doklam y Cho La a los turistas indios por primera vez bajo el programa Bharat Ranbhoomi Darshan. Anteriormente marcadas por enfrentamientos militares y tensiones geopolíticas, estas regiones fronterizas, restringidas durante mucho tiempo a las fuerzas de defensa, se están convirtiendo ahora en corredores turísticos patrióticos con el apoyo del Ejército indio y las autoridades centrales. Con infraestructura esencial como áreas de descanso, estacionamientos y cafeterías a punto de completarse, el estado espera recibir a los visitantes nacionales para finales de septiembre, ofreciéndoles no solo vistas panorámicas del Himalaya, sino también un emocionante viaje a través de la historia militar y el orgullo nacional de la India moderna.
Sikkim se prepara para abrir Doklam y Cho La a los turistas bajo el programa Bharat Ranbhoomi Darshan
Sikkim , el pintoresco estado del noreste de la India, conocido por sus impresionantes paisajes montañosos y sus fronteras estratégicas, se prepara para abrir por primera vez al turismo nacional dos de sus regiones de mayor importancia histórica: Cho La y Doklam . Esta ambiciosa iniciativa se lleva a cabo en el marco del programa Bharat Ranbhoomi Darshan , una iniciativa nacional impulsada por el gobierno central para promover el turismo de campo de batalla en zonas donde se forjó la historia militar de la India.
Según fuentes oficiales, el plan incluye el desarrollo de Doklam , Cho La y el Paso de Nathula como parte de un circuito más amplio diseñado para atraer a viajeros interesados en el patrimonio de defensa de la India. Si bien Nathula ha sido durante mucho tiempo un destino predilecto para los turistas que visitan Sikkim, Cho La y Doklam han permanecido fuera del alcance debido a su delicada naturaleza geopolítica, en particular dada su ubicación cerca de la triple intersección entre India, China y Bután.
Ahora, tras años de acceso restringido a la población civil, el estado está tomando medidas para abrir responsablemente estas zonas de gran altitud al público. El objetivo no solo es impulsar el turismo regional, sino también inculcar un mayor orgullo nacional al permitir que los ciudadanos visiten lugares clave donde soldados indios han hecho guardia en condiciones extremas.
¿Por qué son importantes Doklam y Cho La?
Doklam , encaramada a una altitud de casi catorce mil pies , ocupa un lugar único en la historia militar moderna de la India. Ubicada aproximadamente a setenta kilómetros de la capital , Gangtok , esta remota meseta se hizo famosa en 2017 durante el enfrentamiento de setenta y tres días entre las tropas indias y chinas. El incidente marcó uno de los enfrentamientos fronterizos más tensos de las últimas décadas y atrajo la atención diplomática internacional. También subrayó la sensibilidad estratégica de la región, cercana a Bután.
Si bien los turistas extranjeros seguirán necesitando permisos especiales y permanecerán con acceso restringido a ciertas áreas debido a los protocolos de seguridad, el plan del Centro es facilitar el acceso seguro y controlado para los ciudadanos indios, en particular para fines de turismo educativo y patriótico.
Cho La , otro paso de montaña de gran altitud en Sikkim Oriental, fue escenario de un enfrentamiento fronterizo entre tropas indias y chinas en la década de 1960. Se encuentra cerca del paso de Nathula y forma parte de la misma cordillera del Himalaya que define la frontera oriental de Sikkim. Aunque menos conocido que Doklam, la importancia estratégica de Cho La ha quedado bien documentada en la historia militar.
Infraestructura preparada para los visitantes
El gobierno de Sikkim, en coordinación con el Ministerio de Turismo , el Ejército de la India y otras agencias pertinentes, ha estado trabajando entre bastidores para preparar estas zonas sensibles para el turismo sin comprometer la seguridad ni la sostenibilidad ambiental. La infraestructura que se está desarrollando incluye zonas de estacionamiento , baños , cafeterías y áreas de descanso , todo diseñado para satisfacer las necesidades de los viajeros que se dirigen a estas regiones agrestes.
Las autoridades han indicado que el estado está en vías de recibir visitantes para finales de septiembre de 2025 , siempre que las condiciones meteorológicas y las autorizaciones de seguridad finales sean compatibles. Las autoridades locales también están trabajando en la planificación de rutas, los protocolos de permisos y las campañas de concienciación para garantizar una experiencia fluida y segura para todos los turistas.
Nathula: La puerta de entrada a la región
Si bien el Paso de Nathula ya recibe un flujo constante de turistas nacionales, su inclusión en el circuito turístico de batalla bajo el Bharat Ranbhoomi Darshan busca redefinir el destino. En lugar de ser visto únicamente como un paso panorámico del Himalaya, Nathula ahora también servirá como un sitio educativo que narra historias de defensa fronteriza, diplomacia y sacrificio.
Los viajeros acuden a menudo a Nathula para contemplar las puertas fronterizas entre Indochina , interactuar con soldados y admirar los paisajes nevados. Con la integración de Doklam y Cho La al circuito, se espera que la región atraiga a una gama más diversa de visitantes, incluyendo entusiastas de la historia, grupos escolares, aspirantes a la defensa y viajeros patriotas que buscan una conexión más profunda con la historia fronteriza de la India.
Desafíos y consideraciones ambientales
Abrir al público zonas de gran altitud como Doklam y Cho La conlleva sus propios desafíos. Además de los problemas de seguridad, estas áreas son ecológicamente frágiles y albergan una flora y fauna alpina únicas. Según informes, el gobierno de Sikkim está colaborando con expertos ambientales , comunidades locales e ingenieros militares para garantizar que el desarrollo no se produzca a costa de la degradación ecológica.
Se prevé la aplicación de normas estrictas en materia de basura, ruido y control de multitudes. Debido a la altitud y la lejanía del terreno, es posible que los turistas deban someterse a controles sanitarios u obtener certificados de aptitud física. Además, para evitar la sobreexplotación turística, se está considerando establecer límites diarios en el número de visitantes.
Un nuevo capítulo en el turismo patrimonial
La apertura de Doklam y Cho La simboliza un cambio significativo en la forma en que la India decide preservar y presentar su patrimonio militar. En lugar de dejar estas regiones históricamente cruciales como zonas inaccesibles, la visión del Centro es transformarlas en monumentos vivientes donde los ciudadanos puedan conectar con historias de valor, defensa y soberanía nacional.
Una vez operativo, se espera que este nuevo circuito turístico de campo de batalla en Sikkim siente un precedente para otras zonas similares en todo el país. Además, se alinea con la creciente tendencia del turismo patrimonial y patriótico, donde las personas buscan experiencias de viaje con un significado cultural o histórico más profundo.
Las zonas fronterizas sensibles de India, China y Bután recibirán turistas indios por primera vez, con la apertura en septiembre de Doklam y Cho La, bajo el programa Bharat Ranbhoomi Darshan, en Sikkim. Esta iniciativa transforma antiguas zonas de conflicto en sitios turísticos patrióticos con infraestructuras respaldadas por el Ejército.
Mientras Sikkim se prepara para recibir a los viajeros en estos sitios majestuosos y significativos, la región no sólo está promoviendo el turismo sino que también recuerda a la nación los sacrificios silenciosos realizados en las gélidas alturas de sus fronteras orientales