Grecia introduce un nuevo impuesto para pasajeros de cruceros con detalles completos sobre cómo varían los costos según la isla, la temporada y el puerto de entrada, lo que afecta a los principales destinos turísticos como Mykonos y Santorini.

Grecia ha implementado oficialmente una nueva tasa para pasajeros de cruceros, diseñada para gestionar la creciente afluencia de visitantes y aliviar la masificación en sus populares destinos turísticos. La tasa, vigente desde el 21 de julio de 2025, se aplica a todos los pasajeros de cruceros que desembarquen en puertos griegos, con tarifas variables según la temporada y el puerto de entrada. Islas como Mykonos y Santorini, que reciben el mayor número de visitantes, tendrán tasas más altas durante la temporada alta, mientras que otros puertos cobrarán tasas más bajas. Se espera que los ingresos generados por esta tasa ayuden a financiar mejoras en la infraestructura portuaria y a apoyar iniciativas de turismo sostenible. Esta nueva regulación busca equilibrar el crecimiento del turismo con la sostenibilidad ambiental y comunitaria, haciendo que los populares destinos de cruceros de Grecia sean más accesibles tanto para visitantes como para residentes locales.

Grecia implementó oficialmente su nueva tasa para pasajeros de cruceros el lunes 21 de julio de 2025. Esta nueva regulación forma parte de una iniciativa más amplia destinada a gestionar el creciente número de visitantes a destinos populares y financiar mejoras esenciales en la infraestructura de los puertos de todo el país. La tasa está diseñada para abordar la congestión en los principales destinos turísticos y contribuir al desarrollo del sector del turismo de cruceros, que ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años.

Anuncio

El impuesto exige el pago de una tarifa por cada pasajero de crucero que desembarque en un puerto griego. Las tarifas varían según la ubicación y la época del año. Cabe destacar que las tarifas más altas se aplican a las islas más populares del país: Santorini y Mykonos, que han experimentado un aumento significativo en el número de turistas en los últimos años. Esta medida busca controlar la presión sobre estos lugares emblemáticos, que se han masificado, especialmente durante la temporada alta.

Desglose de la estructura de tarifas

El Ministerio de Transporte Marítimo y Política Insular emitió una circular que detalla la estructura tarifaria del impuesto. Este se aplicará a los pasajeros de cruceros que arriben a puertos griegos, con diferentes tarifas según la época del año. Estas tarifas se dividen en tres categorías: temporada alta, temporada media y temporada baja.

Para las islas griegas más populares de Mykonos y Santorini, se aplicarán las siguientes tarifas:

  • Temporada alta (del 1 de junio al 30 de septiembre): 20 euros por pasajero
  • Temporada Media (abril, mayo, octubre): 12 euros por pasajero
  • Temporada baja (1 de octubre – 31 de marzo): 4 euros por pasajero

En comparación, los demás puertos griegos tendrán tarifas más bajas:

  • Temporada Alta: 5 euros por pasajero
  • Temporada Media: 3 euros por pasajero
  • Temporada baja: 1 euro por pasajero

Esta estructura tarifaria refleja la necesidad de priorizar el turismo sostenible, especialmente durante los meses de alta demanda, cuando los puertos y destinos experimentan el mayor volumen de tráfico. Santorini y Mykonos, famosas por sus pintorescos paisajes y su importancia histórica, son particularmente susceptibles a los impactos negativos del turismo de masas, como la degradación ambiental y la masificación.

Cómo se paga la tarifa

La tasa para pasajeros de cruceros debe pagarse electrónicamente a través de la plataforma en línea del Ministerio, e.hcg.gov.gr. Este sistema facilitará un proceso ágil y eficiente tanto para los pasajeros como para los operadores de cruceros. Las compañías navieras, líneas de cruceros u operadores de cruceros con sede en Grecia son responsables de emitir el código de pago electrónico (código RF), que permite realizar el pago en línea.

Los pasajeros podrán acceder a un manual de usuario detallado y a una sección de preguntas frecuentes en la plataforma para guiarlos en el proceso de pago. Este sistema de pago en línea busca minimizar la burocracia y garantizar la transparencia en el cobro de la tarifa. El Ministerio también ha indicado que la plataforma está diseñada para ser intuitiva y accesible tanto para los pasajeros como para los operadores de cruceros que gestionan sus reservas.

Exenciones de la tasa

Existen algunas excepciones a la tarifa para garantizar que ciertos pasajeros no incurran en costos adicionales. Estas exenciones incluyen a los pasajeros que desembarcan por razones médicas de emergencia, así como a los miembros de la tripulación que desembarcan en puertos griegos. Estas exenciones se aplican para garantizar que las personas que requieren atención médica urgente o que forman parte de las tareas operativas de la tripulación no tengan que pagar tarifas innecesarias.

Ingresos esperados y asignación de fondos

Se espera que la introducción de este nuevo impuesto a los pasajeros de cruceros genere importantes ingresos para Grecia, con una proyección de ingresos anuales que superará los 50 millones de euros. Estos fondos se distribuirán entre diversos organismos gubernamentales y municipios locales. El Ministerio de Transporte Marítimo, el Ministerio de Turismo y las autoridades locales recibirán una parte de los ingresos, que se destinará a apoyar diversas iniciativas destinadas a promover el turismo sostenible y mejorar las infraestructuras en las regiones turísticas más populares.

Una parte significativa de los fondos se destinará a modernizar la infraestructura portuaria, haciéndola más moderna, eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Esto incluye el desarrollo de sistemas de gestión de residuos, la reducción de las emisiones de carbono y la mejora de las instalaciones para pasajeros. La inversión busca dar cabida al creciente número de cruceristas, minimizando al mismo tiempo el impacto del turismo en el medio ambiente y las comunidades locales.

Además, los fondos se destinarán a apoyar proyectos de desarrollo comunitario local, reforzando así el compromiso de Grecia con el turismo sostenible. Al brindar apoyo financiero a las empresas locales, el gobierno espera fortalecer los beneficios económicos del turismo para la población local, garantizando que el crecimiento de la industria de cruceros beneficie tanto al medio ambiente como a los habitantes de estas regiones con gran afluencia turística.

Impacto en el turismo griego

El turismo de cruceros en Grecia ha experimentado un crecimiento impresionante en los últimos años. Según datos del Banco de Grecia, el país recibió a 5,01 millones de cruceristas en 2024, lo que representa un aumento del 43,8 % en el número de pasajeros en comparación con el año anterior. Este aumento en las llegadas pone de relieve la creciente importancia del sector de los cruceros para la economía griega.

La introducción de la tasa para pasajeros de cruceros es una medida proactiva del gobierno griego para garantizar la sostenibilidad de este crecimiento a largo plazo. Con la implementación de la tasa, Grecia busca gestionar la creciente demanda de sus puertos y destinos turísticos populares, a la vez que garantiza que las comunidades locales y el medio ambiente no se vean abrumados por la presión del turismo de masas.

Grecia ha introducido una nueva tasa para los pasajeros de cruceros para gestionar la congestión y apoyar la infraestructura portuaria. La tasa varía según la temporada y el puerto, con tarifas más altas en islas populares como Mykonos y Santorini.

A medida que Grecia continúa consolidando su posición como destino líder mundial en turismo de cruceros, este nuevo impuesto representa un paso importante para lograr un equilibrio entre el crecimiento económico y la preservación de los recursos naturales y culturales del país. Dado que se prevé que la industria de cruceros seguirá creciendo en los próximos años, el impuesto podría contribuir a garantizar que Grecia siga siendo un destino sostenible y atractivo para las futuras generaciones de viajeros.