En una medida decisiva para combatir el creciente problema del turismo excesivo, Grecia ha introducido nuevas tasas para los pasajeros de cruceros que desembarcan en sus islas más populares, como Mykonos y Santorini. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para aliviar la presión sobre la infraestructura local y abordar los desafíos ambientales y sociales causados por el turismo de masas. Los ingresos generados por estas tasas, que se prevé que superen los 50 millones de euros anuales, se reinvertirán en la mejora de la infraestructura de las islas, que se ha visto desbordada por el creciente número de visitantes. Con estas tasas, destinadas a regular el flujo turístico, Grecia está tomando medidas proactivas para garantizar el futuro sostenible de sus icónicas islas, que se han convertido en destinos turísticos de moda para viajeros internacionales.
Los pasajeros de cruceros que desembarquen en las islas más populares de Grecia, Mykonos y Santorini, pronto tendrán que pagar una tarifa adicional a partir de este verano. Entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, se cobrará un cargo adicional de 20 € (17,35 £) por pasajero. Los cargos disminuirán significativamente durante la temporada baja, oscilando entre 4 € (3,47 £) y 12 € (10,41 £), según la época del año.
Anuncio
Esta nueva normativa también se aplica a otras islas griegas, con tarifas que se determinan según la temporada. Los pasajeros que visiten puertos en los seis archipiélagos de Grecia pagarán 5 € (4,34 £) en verano, 3 € (2,60 £) en temporada media y 1 € (0,87 £) en invierno.
Las compañías de cruceros y sus agentes serán responsables de declarar estas tasas acumuladas a través de una plataforma digital, garantizando así el pago trimestral. En caso de impago, las autoridades portuarias griegas podrán impedir nuevas escalas del crucero en las islas e incluso prohibir el desembarque de los pasajeros.
La introducción de estas tasas forma parte de los esfuerzos de Grecia por combatir el turismo excesivo, que ha ejercido una enorme presión sobre la infraestructura de sus islas más visitadas. Con unos ingresos anuales previstos de más de 50 millones de euros (43 millones de libras), los fondos recaudados se destinarán a mejorar la infraestructura local, que se ha visto saturada debido a la abrumadora cantidad de visitantes.
Los pasajeros que visiten los puertos de los seis archipiélagos de Grecia pagarán 5 € (4,34 £) durante el verano, 3 € (2,60 £) en temporada media y 1 € (0,87 £) en invierno. Asimismo, Mykonos, otro importante puerto de cruceros, recibió 768 cruceros y alrededor de 1,29 millones de visitantes en 2023, según informó la Asociación Helénica de Puertos. Estas dos islas, junto con El Pireo, cerca de Atenas, representaron el 57 % del turismo de cruceros de Grecia en 2023, según la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA).
El gran volumen de visitantes a estas islas ha generado preocupaciones ambientales y sociales. Las comunidades locales se han visto afectadas por el rápido aumento de los precios de las propiedades, obligando a muchos residentes a abandonar sus hogares. La escasez de agua y otros desafíos ambientales también se han convertido en problemas acuciantes, ya que las islas luchan por acoger al creciente número de turistas.
En cuanto a las nuevas tarifas, la pregunta sigue siendo si los operadores de cruceros repercutirán los costos directamente a los pasajeros, los incluirán en la tarifa general o los asumirán ellos mismos. Aunque la decisión aún es incierta, los expertos sugieren que los viajeros se pongan en contacto con sus operadores de cruceros para obtener aclaraciones. Will Sarson, experto en cruceros de Riviera Travel, recomienda contactar con el operador si su próximo crucero incluye escalas en Grecia, ya que las tarifas podrían afectar el costo total.
Grecia ha introducido nuevas tarifas para los pasajeros de cruceros en Mykonos, Santorini y otras islas populares para combatir el turismo excesivo y proteger la infraestructura local. Los ingresos se reinvertirán para mejorar las instalaciones de las islas, que están saturadas, y garantizar un turismo sostenible.
Esta iniciativa es un elemento clave del plan más amplio de Grecia para abordar los desafíos ambientales y sociales que plantea el turismo de masas. Ante el continuo crecimiento del turismo de cruceros, el gobierno está tomando medidas para garantizar que los beneficios del turismo se distribuyan de forma más equitativa y que la infraestructura local pueda gestionar la afluencia de visitantes.