Los socios europeos representaron el 62% del comercio total de Marruecos, según datos de la Oficina de Cambio publicados este mes, lo que confirma una modesta disminución respecto al 63,2% en 2023.
Según el informe, aproximadamente el 56,4% de las importaciones de Marruecos se originaron en Europa, mientras que el 71,4% de las exportaciones marroquíes se dirigieron a la UE.
El comercio con Europa aumentó un 4,1% en 2024, alcanzando los 754.900 millones de MAD, en comparación con los 724.800 millones de MAD del año anterior.
“Un significativo 86,6% de este comercio se realizó con países de la Unión Europea”, señala el informe, situando a España como el principal socio comercial europeo de Marruecos , seguido de Francia, Alemania, Italia y Turquía.
El mismo informe destaca un aumento del 12,7% en los intercambios comerciales entre Marruecos y los países asiáticos, tras una caída del 15,8% en 2023.
“Su participación en el comercio total de Marruecos aumentó… del 18,9% en 2023 al 20,1% en 2024”, señala el informe, atribuyendo la situación al creciente comercio con China.
China encabeza la lista de principales socios asiáticos de Marruecos por decimotercer año consecutivo.
Kazajstán y la India también contribuyeron al aumento, explicó el informe.
El aumento del comercio con Estados Unidos también contribuyó al impulso comercial con el continente americano, con el que los intercambios comerciales crecieron un 6,1%.
El comercio entre Marruecos y Estados Unidos aumentó un 15,8%, según el informe.
En cuanto a África, el comercio marroquí con otros países africanos también aumentó un 6,3% este último año, tras una fuerte caída del -18,1% en 2023.
“Este aumento se debió en gran medida al comercio con Egipto”, señala el informe, que define a El Cairo como el principal socio comercial africano de Marruecos por sexto año consecutivo.
Con Oceanía, el comercio sigue siendo limitado, pero mejoró con un aumento del 48,1% en 2024, según el informe, atribuyendo el crecimiento al aumento del comercio con Australia.
En general, el comercio de Marruecos con el mundo registró un aumento del 6,3%, frente a una disminución del 1,7% el año pasado.
Las importaciones aumentaron un 6,4%, alcanzando los 761.300 millones de MAD el año pasado, frente a los 715.800 millones de MAD del año anterior, mientras que las exportaciones ascendieron a 456.300 millones de MAD en 2024, lo que supone un aumento del 6,1% en comparación con 2023.
“Como resultado, el déficit comercial empeoró un 6,8%, situándose en 304.900 millones de MAD en 2024, en comparación con los 285.600 millones de MAD del año anterior”, señala el informe.