El turismo en Ecuador se vuelve más difícil: todos los viajeros deben completar el formulario de registro de aduanas en línea o se arriesgan a grandes retrasos en la frontera.

Viajar a Ecuador se volverá más difícil, ya que una nueva ley exige que todas las personas que entren o salgan del país completen un formulario de entrada en línea antes de llegar a la aduana. Esta medida, implementada para reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad, imposibilitará que cualquier viajero entre o salga de Ecuador sin haber completado el formulario y obtenido un código QR. De lo contrario, podría enfrentar retrasos significativos, multas o incluso la denegación de entrada o salida. Con esto, Ecuador ha optimizado los cruces fronterizos y fortalecido el cumplimiento aduanero, lo que indica una creciente transición mundial hacia sistemas de viaje digitales.

A partir del 29 de julio de 2025, Ecuador implementará un Formulario de Registro Aduanero (FRA) en línea, obligatorio para todos los viajeros que entran y salen del país, lo que marca un cambio significativo en la forma en que los visitantes cruzan las fronteras del país. Anteriormente, este requisito solo aplicaba a viajeros que transportaban mercancías sujetas a impuestos o grandes sumas de efectivo. Sin embargo, bajo las nuevas normas, todos, independientemente del contenido de su equipaje o la cantidad de efectivo, deben completar el Formulario de Registro Aduanero (FRA). Al presentar el formulario, se generará un código QR que deberá presentarse en la frontera para entrar o salir.

¿Qué está cambiando en el protocolo fronterizo de Ecuador?

A partir del 29 de julio de 2025, los trámites aduaneros de Ecuador exigirán a los viajeros la presentación del Formulario de Autorización de Entrada (FRA), independientemente de si traen bienes gravables o dinero en efectivo. Anteriormente, el FRA solo era necesario para personas con bienes gravables o quienes llevaran más de $10,000 en efectivo. Sin embargo, ahora el formulario es obligatorio para todos los viajeros, ya sea que lleguen o salgan del país, por aire o tierra.

La transición a un sistema universal de FRA forma parte de los esfuerzos más amplios de Ecuador para modernizar y fortalecer sus procesos de control fronterizo. Este cambio busca mejorar la aplicación de la ley, rastrear los movimientos con mayor eficacia y fortalecer la seguridad en la región, siguiendo la tendencia mundial de digitalización de los procedimientos aduaneros y migratorios.

¿Qué información cubre la FRA?

La FRA no se trata simplemente de declaraciones aduaneras sobre lo que usted lleva consigo; es un documento más completo que solicita:

Información personal: incluye su nombre, detalles de su pasaporte e información de contacto.
Detalles de viaje y vuelo: información sobre su itinerario de viaje, incluidos los números de vuelo y destinos.
Declaraciones de Aduana: Sección donde los viajeros deben informar si llevan artículos que superen ciertos límites, como más de $10,000 en moneda o bienes valiosos.
Una vez enviado, los viajeros recibirán un código QR. Este código es fundamental para el proceso de entrada o salida. Los agentes de control fronterizo solicitarán escanear el código QR durante los controles de inmigración y aduanas. Sin el código QR, no se les permitirá entrar ni salir del país, y podrían aplicarse multas por incumplimiento.

¿Cuándo y cómo deben los viajeros presentar la FRA?

Los viajeros pueden completar el formulario FRA en línea hasta tres días antes de su fecha de viaje. Si bien puede enviar el formulario con hasta tres días de anticipación, se recomienda completarlo con bastante antelación . La Autoridad Aduanera aconseja a los viajeros no dejarlo para el último momento para evitar retrasos o estrés innecesarios, especialmente al coordinar otros documentos de viaje esenciales, como visas y tarjetas de embarque.

A continuación le indicamos cómo enviar la FRA y recibir su código QR:

Visita el Sitio Web Oficial de Aduanas: Ingresa al sitio web del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador
Vaya a la sección FRA: En la página de inicio, haga clic en “Servicio al Ciudadano”, luego seleccione “Para Viajeros” y haga clic en “Formulario de Registro de Aduanas”. También puede acceder al formulario directamente a través de este enlace.
Crear una cuenta (usuarios nuevos): Los nuevos usuarios deberán crear una cuenta en la plataforma ECUAPASS. Deberán ingresar su número de pasaporte o documento de identidad y crear una contraseña segura.
Complete el formulario: Complete el formulario con información personal, detalles del viaje y cualquier declaración necesaria (por ejemplo, si lleva moneda u objetos de valor por encima de los límites especificados).
Enviar el formulario: Puede enviar el formulario hasta tres días antes de la fecha de viaje.
Descargue el código QR: Tras enviar su solicitud, recibirá un código QR que deberá guardar en su teléfono o imprimir. Téngalo a mano para presentarlo en inmigración y aduanas.
¿Qué pasa si te saltas la FRA?

Saltarse la FRA no es una opción. Si llega al aeropuerto o a la frontera sin el código QR necesario, probablemente enfrentará consecuencias. Los funcionarios fronterizos no le permitirán entrar ni salir sin un comprobante de la presentación de la FRA. Además de denegarle el paso, los viajeros podrían ser multados por incumplimiento.

Dado que completar el formulario es rápido y sencillo, no hay razón para correr el riesgo de olvidarlo. El proceso está diseñado para ser intuitivo, y completar la FRA con antelación garantiza un proceso fluido y sin estrés.

¿Por qué Ecuador introduce este nuevo requisito?

La introducción de la FRA forma parte del objetivo general de Ecuador de fortalecer la seguridad nacional y optimizar el control fronterizo. Al hacer obligatorio el proceso de registro para todos los viajeros, Ecuador puede rastrear con mayor precisión a las personas que entran y salen del país. Este cambio también refleja la tendencia mundial de digitalizar los procesos migratorios y aduaneros, lo que aumenta la eficiencia y la seguridad del control fronterizo.

Es evidente que países de todo el mundo están adoptando nuevas tecnologías para agilizar los trámites fronterizos. La transición de Ecuador hacia el registro aduanero digital coincide con medidas similares adoptadas por muchos países para proteger las fronteras, gestionar mejor la inmigración y reducir el riesgo de comercio ilegal o transferencias de divisas.

El nuevo requisito de la FRA de Ecuador es un paso necesario para quienes planeen viajar hacia o desde el país después del 29 de julio de 2025. Ya sea que visite las impresionantes Islas Galápagos, la vibrante ciudad de Quito o se aventure en la Amazonía, asegúrese de completar su FRA con suficiente antelación a su viaje. El formulario en línea es un paso pequeño pero crucial que le ayudará a garantizar que su proceso de entrada y salida sea fluido.

El sector turístico de Ecuador está endureciendo las regulaciones fronterizas, ya que todos los viajeros deben completar un Formulario de Registro Aduanero en línea. Esta medida busca mejorar la seguridad y garantizar una entrada y salida más fluida. El incumplimiento puede provocar retrasos significativos y la posible denegación de acceso.

Recuerde que sin el código QR no podrá entrar ni salir de Ecuador, así que no olvide completar el formulario y tenerlo a mano. Las nuevas regulaciones pueden parecer complicadas al principio, pero forman parte de los esfuerzos más amplios de Ecuador para garantizar controles fronterizos más seguros y eficientes. Así que no espere: complete la FRA y disfrute de su viaje con tranquilidad.