El potente modelo de pasaportes de Singapur y sus estrategias de exención de visas proporcionan una hoja de ruta para el ascenso de siete puestos de Vietnam en el ranking mundial.

Vietnam está logrando avances significativos en la transformación de su panorama cultural, como lo demuestra la transformación de la Villa Nacional para la Cultura Étnica y el Turismo. Este ambicioso proyecto combina la preservación del patrimonio étnico tradicional con los avances tecnológicos modernos, creando una plataforma dinámica para la diplomacia cultural y el turismo. Al integrar herramientas digitales y fomentar la colaboración internacional, la Villa no solo promueve la rica identidad cultural de Vietnam, sino que también se posiciona como un destino global líder para el intercambio cultural. Mediante iniciativas como productos culturales digitales, eventos internacionales y alianzas con influencers globales, Vietnam sienta las bases para una nueva era en el turismo cultural que conecta con el público local e internacional.

La Villa Nacional de Cultura Étnica y Turismo de Vietnam está en plena transformación, combinando la preservación cultural tradicional con los avances tecnológicos modernos para crear un destino vibrante y dinámico para el turismo y el intercambio cultural. Con el paso de los años, la Villa se ha convertido en un centro cultural único que atrae a visitantes de todo el mundo al ofrecer experiencias auténticas arraigadas en el rico patrimonio indígena de Vietnam.

Anuncio

Un excelente ejemplo de la transformación de la Villa es el exitoso lanzamiento de un campamento creativo durante las vacaciones del 30 de abril al 1 de mayo, que creó un espacio de alojamiento y colaboración entre artistas, investigadores y turistas. Esta iniciativa permitió a los participantes sumergirse en un entorno cultural rico en tradiciones locales, fomentando el intercambio de ideas y expresiones artísticas. El campamento también albergó representaciones de arte contemporáneo con la belleza arquitectónica de las comunidades étnicas minoritarias de Vietnam como telón de fondo, combinando elementos étnicos tradicionales con expresiones artísticas modernas. El sonido de los gongs resonaba en el aire, añadiendo un toque de autenticidad a las representaciones. Estas actividades culturales han desempeñado un papel fundamental en la diversificación y profesionalización de la oferta turística, fortaleciendo la conexión emocional de los visitantes con la Villa.

Un hito cultural significativo para la Aldea fue la visita de las esposas de los primeros ministros japonés y vietnamita en abril. Su visita estuvo marcada por experiencias como el aprendizaje de artesanías tradicionales, la exploración de la identidad cultural vietnamita, la participación en juegos folclóricos, la degustación de la gastronomía local y el diálogo con artesanos. Estas actividades de intercambio cultural han abierto nuevas vías para la promoción de la cultura vietnamita en el ámbito internacional, posicionando a la Aldea como un destino de diplomacia cultural. Estas interacciones contribuyen a tender puentes entre Vietnam y otras naciones, fomentando la comprensión y el respeto por la diversidad de patrimonios culturales.

En los próximos años, la Aldea planea fortalecer su papel en la diplomacia cultural organizando más eventos relacionados con los intercambios internacionales. Como declaró Trinh Ngoc Chung, Director del Departamento de Cultura de los Grupos Étnicos Vietnamitas, la Aldea ya ha recibido numerosas delegaciones internacionales. En consonancia con el Proyecto “Internacionalización de la Identidad Cultural Nacional, Nacionalización de la Quintaesencia de la Cultura Mundial”, los programas futuros se desarrollarán de forma más profesional, garantizando que los estándares de recepción cumplan con las expectativas internacionales, a la vez que se promueve la seguridad y la fluidez de los intercambios. El Departamento de Cultura colaborará estrechamente con el Ministerio de Asuntos Exteriores y otras agencias pertinentes para alinear el desarrollo de la Aldea con los objetivos culturales nacionales e internacionales, centrándose en la preservación de las identidades étnicas únicas y la incorporación de las influencias culturales globales.

La hoja de ruta de transformación de la Villa se centra en convertirse en un centro turístico cultural inteligente. Con la visión de posicionarla como un destino cultural tanto nacional como internacional, el Departamento de Cultura ha puesto en marcha diversas iniciativas para promover la transformación digital del turismo. El énfasis está en la integración de la ciencia, la tecnología y la comunicación para mejorar la presencia digital de la Villa. Esto incluye el desarrollo de mapas interactivos, vídeos educativos cortos y otros contenidos digitales para mostrar la rica oferta cultural de la Villa. Estas innovaciones no solo mejoran la experiencia del visitante, sino que también crean una forma accesible y atractiva de educar a la gente sobre el diverso patrimonio cultural de Vietnam.

Un paso notable en esta dirección ha sido la colaboración con TikTok Vietnam, que aprovecha a influencers y líderes de opinión clave (KOL) para compartir experiencias relacionadas con las costumbres locales, los juegos populares y la gastronomía tradicional. Esta colaboración ha demostrado ser eficaz para llegar al público más joven, tanto en Vietnam como en el extranjero, y para dar a conocer la Aldea mediante vídeos cortos y atractivos. La página de fans de la Aldea ha experimentado un aumento significativo de seguidores, con interacciones positivas y un contenido ampliamente compartido.

El Departamento de Cultura también se esfuerza por desarrollar productos especializados de turismo cultural centrados en la educación, la interacción y el aprendizaje experiencial. Al fortalecer los vínculos con escuelas, universidades y agencias de viajes internacionales, la Villa busca ofrecer productos de turismo educativo y experiencial que no solo se basen en la identidad cultural vietnamita, sino que también tengan un atractivo moderno e internacional. Festivales, demostraciones de artesanía y presentaciones artísticas se sincronizarán con la temporada alta de turismo, garantizando así que los visitantes tengan acceso a una amplia gama de actividades que satisfagan sus diversos intereses.

Además de estas iniciativas, la Aldea mantiene un firme compromiso con el apoyo a sus artesanos. La Circular 05/2023/TT-BVHTTDL del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, vigente desde septiembre de 2024, brinda apoyo financiero a los artesanos, ayudándolos a mejorar sus ingresos y a estabilizar sus medios de vida. Con una asignación mensual de 4,8 millones de VND por persona, se anima a los artesanos a permanecer a largo plazo, a actuar y a compartir sus conocimientos sobre las tradiciones culturales en la Aldea. Este apoyo contribuye a crear un entorno sostenible para los artesanos, garantizando la preservación y transmisión continua del patrimonio cultural inmaterial de Vietnam.

Vietnam está liderando el camino en la diplomacia cultural al combinar el patrimonio tradicional con innovaciones digitales de vanguardia en la Villa Nacional de Cultura Étnica y Turismo, estableciéndose como un destino clave para el intercambio cultural global.

La Villa Nacional de Cultura Étnica y Turismo de Vietnam se perfila como un centro líder para el intercambio cultural internacional. Gracias a su compromiso con la preservación de las tradiciones culturales, la adopción de innovaciones tecnológicas y el fomento de la colaboración internacional, la Villa está forjando gradualmente su identidad como destino turístico cultural inteligente. A medida que continúa integrando tecnologías digitales y expandiendo su alcance global, la Villa está preparada para realizar contribuciones significativas a la diplomacia cultural y la industria turística de Vietnam, promoviendo el rico patrimonio del país y conectando con el mundo de maneras significativas e innovadoras.