Viajar a Estados Unidos puede ser una aventura emocionante, ya sea por negocios, placer o estudios. Sin embargo, las complejidades de entrar en el país pueden ser difíciles de afrontar, especialmente para los recién llegados. Muchos países están flexibilizando las normas de visado y cada vez hay más turistas, por lo que es importante estar bien preparado antes de llegar a Estados Unidos.
Para quienes se encuentran en diversas partes del mundo, como la República Checa, India y otros países, y planean una visita, el proceso de visa, el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) y las normas y regulaciones aduaneras son esenciales para una entrada sin problemas a Estados Unidos. Aquí tienes tres páginas de consejos de viaje que te explicarán en detalle lo que necesitas saber antes de viajar a Estados Unidos.
Anuncio
Comprender los requisitos de entrada a EE. UU.
Antes de viajar a EE. UU., es fundamental determinar qué método de entrada le corresponde. Los ciudadanos de muchos países, como los miembros de la Unión Europea , Turquía e India , pueden optar por solicitar una autorización ESTA o una visa , según la duración y el propósito de su estancia.
ESTA (Sistema Electrónico de Autorización de Viaje).
El Programa de Exención de Visa (VWP) permite a los ciudadanos de ciertos países, incluyendo la mayoría de los países de la Unión Europea, visitar Estados Unidos por hasta 90 días por turismo o negocios sin necesidad de visa. Sin embargo, se requiere una ESTA para entrar. Esta autorización de viaje puede completarse en línea y debe ser aprobada antes de la salida. Para calificar para la ESTA, los viajeros deben:
Tener un pasaporte biométrico válido .
Presente una solicitud ESTA al menos 72 horas antes de la salida.
Asegúrese de que su pasaporte sea válido por al menos seis meses más allá de la fecha de salida prevista de los EE. UU.
Proporcionar prueba de alojamiento y boletos de regreso para demostrar la intención de salir de los EE. UU. al final de la visita.
Si su solicitud ESTA anterior fue rechazada, es posible que necesite solicitar una visa .
Solicitud de Visa para Estadías Prolongadas
Si planea quedarse más de 90 días o participar en actividades como trabajar, estudiar o una función comercial específica, deberá solicitar una visa B1/B2 u otro tipo de visa relevante. La visa B1/B2 permite estadías de hasta 180 días y es válida por hasta 10 años . El proceso de solicitud incluye presentar un formulario DS-160, asistir a una entrevista en la embajada de los EE. UU. y pagar la tarifa de la visa. La visa B1 es para viajeros de negocios , mientras que la visa B2 cubre el turismo . Asegúrese de proporcionar información precisa durante su solicitud, ya que los datos falsos podrían resultar en un rechazo o futuras restricciones de viaje.
Consejos de viaje antes de presentar la solicitud
Al planificar un viaje a EE. UU., hay varios consejos esenciales para garantizar que su viaje sea lo más tranquilo posible:
1. Complete la solicitud ESTA o de visa con anticipación
Solicitar una ESTA es un proceso relativamente rápido, pero debe completarse al menos 72 horas antes de su vuelo . Aunque las aprobaciones de la ESTA suelen ser rápidas, ocasionalmente pueden producirse retrasos, por lo que siempre es recomendable prever tiempo adicional para su tramitación.
Para los solicitantes de visa, el proceso puede tardar varias semanas debido a la documentación requerida, las entrevistas y la verificación de antecedentes. Por lo tanto, es fundamental solicitarla con suficiente antelación para evitar problemas de última hora.
2. Asegúrese de que su pasaporte cumpla con los requisitos
Su pasaporte debe ser válido por al menos seis meses más allá de su estadía prevista en los EE. UU. Si viaja con un pasaporte que vence pronto, asegúrese de renovarlo antes de solicitar una ESTA o una visa .
3. Prepárese para la seguridad fronteriza de EE. UU.
Una vez que llegue a EE. UU., prepárese para los controles de seguridad fronterizos . Los agentes de inmigración le harán preguntas sobre el propósito de su visita y podrían inspeccionar su equipaje. Asegúrese de tener todos los documentos necesarios, como:
Su ESTA o visa aprobada .
Comprobante de alojamiento (reservas de hotel, carta de invitación, etc.).
Billetes de ida y vuelta o comprobante de viaje posterior.
Fondos suficientes para cubrir su estancia.
Una tarjeta de crédito válida para uso de emergencia, ya que algunos lugares pueden no aceptar tarjetas de débito.
Sea honesto al responder preguntas de los oficiales de inmigración, ya que tergiversar o proporcionar información falsa puede resultar en que se le niegue la entrada.
4. Conozca las restricciones en ciertos países
Los viajeros que hayan visitado ciertos países de alto riesgo podrían enfrentar restricciones adicionales o no ser elegibles para el ESTA . Si visitó Cuba después del 12 de enero de 2021 , o países como Irán , Irak o Corea del Norte después del 1 de marzo de 2011 , no es elegible para el Programa de Exención de Visa y deberá solicitar una visa en su lugar.
5. Asegúrese de estar preparado para el control de seguridad
Los procedimientos de seguridad aeroportuaria pueden ser más estrictos al viajar a EE. UU. Es posible que se les pida a los pasajeros que se quiten el cinturón, los zapatos y los dispositivos electrónicos durante el control de seguridad. Siga siempre las normas de seguridad y prepárese para controles adicionales.
6. Comprender las regulaciones aduaneras
Familiarícese con las regulaciones aduaneras para los artículos que puede traer a EE. UU. Existen restricciones para ciertos productos, como productos agrícolas, armas de fuego y grandes sumas de dinero en efectivo. Declarar estos artículos al ingresar a EE. UU. es esencial para evitar sanciones.
7. Esté preparado para posibles retrasos
Si bien la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) trabaja eficientemente, pueden ocurrir demoras en los controles migratorios. Tenga paciencia y esté preparado para posibles retrasos, especialmente durante las temporadas altas de viajes o cuando los funcionarios de aduanas atienden a un gran número de viajeros internacionales.
Errores comunes que se deben evitar
Exceder la duración permitida : Asegúrese de no exceder la duración permitida por su ESTA o visa . Exceder la duración permitida puede resultar en multas, deportación o futuras denegaciones de visa.
Información incorrecta del ESTA : Revise su solicitud del ESTA para asegurarse de que toda la información sea correcta. Errores u omisiones podrían resultar en un retraso en la aprobación o la denegación de la entrada.
Solicitudes de última hora : Solicitar una ESTA o una visa a última hora podría causar estrés y la posibilidad de perder el vuelo. Solicítela con suficiente antelación para tener tiempo suficiente ante posibles retrasos inesperados.
Países con políticas de visas estadounidenses más flexibles en 2025
India:
Estados Unidos ha acelerado la tramitación de visas para solicitantes de la India, en particular para visas de turismo y negocios. En consecuencia, la expansión del Programa de Exención de Visas ha simplificado considerablemente las visitas de corta duración.
Brasil:
Con el objetivo de promover el turismo y el comercio, Estados Unidos ha modificado la forma de emitir visas a los ciudadanos brasileños. Esto ha simplificado el proceso de obtención de visas para viajes de turismo o negocios.
México:
Como país vecino, México ha mejorado el procesamiento de las solicitudes de visa de no inmigrante de sus ciudadanos. Este es un paso más para facilitar que los mexicanos crucen la frontera hacia Estados Unidos para trabajar, estudiar o viajar.
Corea del Sur:
Gracias al sistema ESTA, los ciudadanos surcoreanos pueden obtener una visa estadounidense más rápidamente para viajes de turismo o negocios. Si cumplen ciertos requisitos, no necesitan la visa tradicional, pero pueden viajar de todos modos.
Filipinas:
Al igual que otros países, los viajeros filipinos ahora pueden beneficiarse de trámites de visa abreviados. Se han agilizado los plazos de tramitación para visas como la B1/B2 (turismo/negocios).
Reino Unido:
Esta es una noticia especialmente bienvenida para los viajeros que viajan a Estados Unidos por períodos prolongados. Con la ampliación de los métodos de solicitud de visas de negocios y de turismo, Estados Unidos continúa ofreciendo su bienvenido apoyo a los ciudadanos del Reino Unido.
Canadá:
Dado que los canadienses tradicionalmente constituyen uno de los grupos más numerosos de visitantes estadounidenses, se les han facilitado cada vez más los trámites de visado. Ahora les resulta más sencillo venir a Estados Unidos por turismo y trabajo.
Australia:
El tiempo de procesamiento de visas estadounidenses para los australianos se ha reducido drásticamente, facilitando aún más el ingreso de aquellas personas que visitan el país por negocios, educación o turismo.
Japón:
Para los visitantes japoneses, existen acuerdos especiales que permiten el ingreso rápido a los Estados Unidos, incluidas exenciones de visa para estadías cortas para hacer turismo (visas de turismo).
Alemania:
Para visitas breves, los ciudadanos alemanes se benefician del programa de exención de visas de EE. UU., que les permite viajar a Estados Unidos sin necesidad de una visa para fines turísticos o de negocios.
Conclusión
Al viajar a Estados Unidos, sin duda le esperan muchas atracciones y novedades. Sin embargo, es importante conocer bien los requisitos de entrada para evitar problemas en el futuro. Independientemente de si solicita una autorización ESTA o una visa, si planifica con suficiente antelación y revisa su documentación y las normas aduaneras, es probable que todo salga bien al final del viaje. Si sigue estos consejos de viaje y comprende el proceso, su viaje a Estados Unidos puede ser seguro y placentero.