Canarias emite alerta urgente ante el riesgo de incendios forestales: información para los turistas

Las Islas Canarias se encuentran en alerta máxima debido a que el riesgo de incendios forestales ha impuesto severas restricciones a cinco de las principales. Tenerife, en particular, ha implementado medidas de prevención de incendios ante las temperaturas, que se prevé que alcancen niveles peligrosamente altos, entre 32 y 37 °C. Se recuerda a los visitantes de Tenerife y de las islas vecinas, como Gran Canaria, El Hierro, La Palma y La Gomera, que tengan precaución mientras las autoridades trabajan para reducir el riesgo de propagación de incendios. Como turista o residente, aquí encontrará todo lo que necesita saber para mantenerse a salvo durante este momento crucial.

Las Islas Canarias en plena lucha contra el riesgo de incendios forestales
Las Islas Canarias, con sus pintorescos paisajes y su sol eterno, presentan un alto riesgo de incendios forestales este verano. La alerta se ha emitido a medida que el calor aumenta en toda la región, especialmente en zonas de Tenerife, donde a principios de esta semana se implementaron medidas de prevención de incendios. Con la previsión de que la temperatura alcance los 37 °C en Gran Canaria, la crisis se agrava y las autoridades locales han anunciado medidas drásticas.

Además de Tenerife, otras islas en alerta máxima, como El Hierro, La Palma, La Gomera y Gran Canaria, han activado la alerta máxima por incendios forestales en toda la región, según informó la Dirección General de Emergencias. Estas islas son conocidas por su belleza natural, pero la sequedad de la región y el aumento de las temperaturas la hacen muy susceptible a los incendios forestales.

Restricciones clave vigentes
Se han impuesto una serie de restricciones para reducir el riesgo de incendios, especialmente en zonas por encima de los 400 m. El objetivo de estas medidas de prevención es minimizar el riesgo de incendios provocados por el hombre durante la temporada de incendios. A continuación, se detalla la información que los visitantes deben tener sobre las restricciones:

No se permiten barbacoas ni llamas abiertas

Las estufas de gas y las fogatas están totalmente prohibidas en las zonas recreativas y abiertas. No es necesario que los turistas enciendan un fósforo.

Prohibiciones de fumar

Está prácticamente prohibido fumar en el bosque, a lo largo de senderos, en campamentos o en las montañas. Esta restricción es necesaria para reducir la posibilidad de un incendio accidental en el que una fogata pueda arder sin control.

No se permiten fuegos artificiales ni pirotecnia

Debido al alto riesgo de incendio, todos los fuegos artificiales y pirotecnia están prohibidos en o dentro de áreas forestales.

Uso restringido de herramientas que producen chispas

En zonas de alto riesgo no se pueden utilizar motosierras, desbrozadoras ni equipos de soldadura que produzcan chispas.

Evite las zonas forestales

Se advierte a residentes y visitantes que eviten las zonas boscosas mientras la alerta esté vigente. Esto es importante no solo para su propia seguridad, sino también para evitar obstruir el trabajo de los bomberos.

Lo que dice el Ministerio de Asuntos Exteriores
El Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido también ha publicado una alerta de viaje para los viajeros británicos que viajen a España, incluidas las Islas Canarias. El aviso recuerda a los viajeros que, al ser verano, los incendios forestales son frecuentes y que deben tener cuidado al visitar zonas boscosas del país.

Es importante destacar que en España, provocar un incendio forestal, incluso accidentalmente, puede ser acusado de un delito penal, lo que puede conllevar fuertes multas o penas de cárcel. Se ha hecho un llamamiento a la movilidad sostenible: apagar las colillas correctamente, no encender barbacoas y no dejar botellas vacías en espacios naturales es algo que debe tenerse presente en la mente de los viajeros.

Si durante su viaje ve un incendio, el Ministerio de Asuntos Exteriores le recomienda informarlo inmediatamente a los servicios de emergencia llamando al 112. Los bomberos y los funcionarios locales están en alerta máxima para responder, pero la situación podría cambiar rápidamente, así que, una vez más, si se encuentra en una zona amenazada de incendio, el conocimiento es poder.

Qué pueden hacer los turistas para protegerse
Dadas las restricciones y los riesgos de incendio, los viajeros deben mantenerse al tanto de la situación. Estén atentos a las noticias locales y los informes oficiales para estar al tanto de las alertas de incendios forestales. Es posible que deban modificar sus planes, especialmente si planean estar en zonas montañosas o con gran densidad de bosques.

Permanezca en el interior durante las horas más calurosas del día y no visite lugares con vegetación espesa o fogatas abiertas.

Prepárate, llevando un excedente de agua para que no te deshidrates por el fuerte sol.

Respete las normas y leyes locales para evitar multas o sanciones y mantenerse seguro.

Cómo mantenerse al día con su viaje
Si viaja a las Islas Canarias, asegúrese de saber qué esperar antes de realizar cualquier excursión. Los niveles de riesgo de incendios forestales se actualizan periódicamente, y mantenerse en contacto con su hotel u operador turístico le permitirá mantenerse informado. Los planes deben ser flexibles ante cualquier cambio de circunstancias.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) también ofrece información completa y actualizada sobre el riesgo de incendios forestales en España, incluyendo información sobre dónde y cuándo el riesgo es mayor, así como sobre las condiciones meteorológicas, incluso en las Islas Canarias. Encuentre este recurso para obtener las últimas advertencias y consejos para afrontar el calor.

Por fin intenta pasar unas felices y seguras vacaciones en las Islas Canarias
Las Islas Canarias siguen siendo un lugar increíble para los viajeros, pero es importante tomar precauciones este verano. Si cumples las restricciones locales, respetas el medio ambiente y te mantienes informado, puedes contribuir a prevenir incendios y disfrutar de unas vacaciones seguras. Recuerda que la seguridad contra incendios es responsabilidad de todos: asegurémonos de hacer nuestra parte para mantener esta hermosa región segura.