Tesla otorga a su jefe Elon Musk 29.000 millones de dólares en acciones

Tesla le ha otorgado a su director ejecutivo Elon Musk 29.000 millones de dólares (21.700 millones de libras) en acciones de su empresa, en un intento de mantener al multimillonario en la empresa.

La medida se produce después de que un tribunal estadounidense anulara su paquete salarial de 2018, valorado en más de 50.000 millones de dólares, y dictaminó que era “injusto para los accionistas”.

Musk ha estado apelando la decisión tomada por el tribunal de Delaware en 2024 y el lunes Tesla dijo a los accionistas que estaba “seguro” de que los 29.000 millones de dólares en acciones “incentivarán a Elon a permanecer en Tesla”, especialmente porque “la guerra por el talento en IA se está intensificando”.

El premio debería aumentar el poder de voto de Musk en el directorio de la compañía de autos eléctricos.

“Es imperativo retener y motivar nuestro extraordinario talento, empezando por Elon”, escribió la junta de Tesla en X , una plataforma propiedad de Musk, y agregó que “nadie iguala la notable combinación de experiencia de liderazgo y experiencia técnica de Elon”.

La compañía dijo que el multimillonario tenía “una trayectoria probada” en la creación de “negocios revolucionarios y rentables”.

Tesla dijo que si el tribunal de Delware restablecía el acuerdo salarial de 2018 de Musk, éste perdería o devolvería la última adjudicación de acciones para evitar una “doble caída”.

La junta directiva del fabricante de automóviles dijo que esperaba que su director ejecutivo pudiera obtener un acuerdo por un valor de 56 mil millones de dólares, que sería el mayor acuerdo salarial en la historia corporativa estadounidense.

El acuerdo se estructuró de tal manera que si Musk no alcanzaba ciertos hitos (como el valor de mercado de Tesla, las ventas y las ganancias subyacentes), no recibiría ningún pago.

Pero logró los objetivos que se había propuesto .

La apelación de Musk para que se le restituya su salario argumenta que el tribunal inferior cometió errores legales al rescindirlo. Anteriormente, ha afirmado que deberían ser los accionistas de la compañía quienes decidan la remuneración.

Dan Ives, de Wedbush Securities, dijo a la BBC que la decisión de Tesla era “lo que debían hacer para mantenerlo [Musk] en la empresa”.

“El mayor activo de Tesla es Musk. La junta directiva debe hacerlo y creo que es un gran paso adelante”.

Agregó que durante la “carrera armamentista de la IA”, la empresa no podía permitirse el lujo de tener a Musk sólo “semi-comprometido”.

Las empresas tecnológicas que intentan afirmarse en el sector de la IA han estado ofreciendo enormes sumas a los trabajadores de sus rivales en un esfuerzo por persuadirlos a unirse a ellos e impulsar su desarrollo.

Se dice que el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, intentó recientemente atraer a los mejores desarrolladores de OpenAI, creador de ChatGPT, con acuerdos de pago de millones de dólares.

Mientras tanto, la división de inteligencia artificial de Microsoft, dirigida por el ex cofundador de Google DeepMind, Mustafa Suleyman, recientemente incorporó varias nuevas contrataciones de las filas de Google.

Tesla dijo que estaba en un “punto de inflexión” y que necesitaba la destreza de Musk para pasar de ser una empresa de vehículos eléctricos a una empresa centrada en la inteligencia artificial y la robótica.

La compañía agregó que la adjudicación de acciones sería atractiva para Musk “con otras “demandas de su tiempo y atención”.

Otros roles de Musk incluyen puestos ejecutivos en xAI, Neuralink y The Boring Company, que construye túneles y otras infraestructuras en Estados Unidos.

Recientemente anunció que se retiraba de la política, después de un período como asesor del presidente estadounidense Donald Trump.