Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, creador de ChatGPT, ha ofrecido su visión sobre el futuro de la educación, sugiriendo que su propio hijo probablemente no asistirá a la universidad. Afirmó que la IA cambiará la educación, señalando que este cambio posiblemente se produzca en 18 años. Añadió que la educación será muy diferente cuando una nueva generación no conozca un mundo sin IA.
En el podcast “This Past Weekend” con el comediante Theo Von, Altman sugirió que la IA no acabará con la educación, sino que evolucionará. Altman predijo que las generaciones futuras, incluyendo a sus propios hijos, crecerán en una realidad donde nunca serán “más inteligentes que la IA” y nunca conocerán un mundo donde los productos y servicios no sean intelectualmente superiores a ellos.
En ese mundo, la educación será muy diferente. Ya creo que la universidad quizás no sea la mejor opción para la mayoría, pero creo que si avanzamos 18 años, será algo muy, muy distinto —afirmó Altman—.
Altman tiene ‘profundas preocupaciones’ sobre el impacto de la tecnología en los niños
Si bien Altman admitió tener profundas preocupaciones sobre el impacto general de la tecnología en los niños y su desarrollo, citando específicamente el efecto dopaminérgico de los videos cortos, su principal preocupación no son los jóvenes, sino los adultos. Cree que el verdadero desafío para el avance de la IA radicará en si las generaciones mayores pueden adaptarse eficazmente al nuevo paradigma tecnológico.
“En realidad creo que los niños estarán bien; estoy preocupado por los padres”, explicó.
Si observamos la historia del mundo, cuando surge una nueva tecnología, la gente que crece con ella siempre la domina. Siempre saben qué hacer. Siempre aprenden nuevos tipos de trabajo. Pero si tienes cincuenta años y tienes que aprender a hacer las cosas de una manera muy diferente, eso no siempre funciona», dijo.
Lo explicó diciendo que nuestros padres no crecieron con computadoras pero para la generación actual las computadoras siempre han estado ahí.