El número de salmónidos que Chile envió al exterior en el primer semestre de 2025 cayó un 1,5 por ciento interanual a 361.000 toneladas métricas (TM).
En el mismo período, el valor de esas exportaciones aumentó un 3 por ciento a USD 3.090 millones (EUR 2.630 millones), informó recientemente el Consejo del Salmón de Chile, citando la última información del Servicio Nacional de Aduanas del país.
Según el consejo, las cifras muestran claramente que la industria se ha visto obstaculizada en su capacidad de crecer a un ritmo significativo.
“Una industria con proyección de futuro necesita crecer, y el salmón, el segundo producto más exportado de Chile, registró un crecimiento aproximado de tan solo el 3%. Si bien ha habido algunas señales políticas que reconocen el valor del salmón y la importancia de su desarrollo, un cambio marginal no es suficiente”, declaró Loreto Seguel, presidenta ejecutiva del Consejo del Salmón, en un comunicado. “Afrontar este desafío requiere una visión estratégica, reglas claras y una verdadera agenda de crecimiento. En resumen, necesitamos una política de Estado sólida”.
Al calificar el crecimiento del salmón en el país de “estancado”, dijo que “es hora de corregir este desequilibrio con una política estatal clara que promueva el desarrollo [de la industria del salmón]…