Un grupo de hackers pro-ucranianos se atribuye el ciberataque a Aeroflot

La aerolínea nacional rusa, Aeroflot, dijo que había cancelado docenas de vuelos después de que piratas informáticos pro-ucranianos afirmaran haber cometido un ataque a los sistemas informáticos de la aerolínea.

Un comunicado del grupo de hackers Silent Crow dijo que llevó a cabo el ataque con la ayuda del grupo bielorruso Cyberpartisans.

Silent Crow dijo en Telegram que su “operación prolongada y a gran escala… destruyó completamente” los sistemas de TI de Aeroflot.

Aeroflot dijo que había cancelado más de 40 vuelos, principalmente dentro de Rusia, pero que también incluían rutas a Bielorrusia y Armenia, lo que el Kremlin calificó de “preocupante”.

La aerolínea dijo que un problema con su sistema de información también había provocado retrasos generalizados.

Silent Crow también amenazó con publicar “los datos personales de todos los rusos que alguna vez volaron con Aeroflot”.

“¡Gloria a Ucrania! ¡Viva Bielorrusia!”, concluyó la publicación.

El grupo bielorruso Cyberpartisans declaró en su sitio web: “Estamos ayudando a los ucranianos en su lucha contra el ocupante, llevando a cabo un ciberataque contra Aeroflot y paralizando la mayor aerolínea de Rusia”.

El diputado ruso Anton Gorelkin declaró: «No debemos olvidar que la guerra contra nuestro país se libra en todos los frentes, incluido el digital».

Los grupos de hackers exageran habitualmente sus éxitos, y aún está por verse si este último ataque causará algún impacto duradero. La BBC no ha podido verificar ninguna de las afirmaciones de Silent Crow.

Sin embargo, la fiscalía rusa confirmó que se produjo “un fallo en el funcionamiento del sistema de información de Aeroflot como resultado de un ataque pirata” y dijo que se había abierto una investigación criminal.

Varios pasajeros serán transferidos a vuelos operados por otras aerolíneas, dijo el Ministerio de Transporte.

Los grupos de piratas informáticos prorrusos y proucranianos han estado extremadamente activos desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022, pero es difícil saber cuándo sus alardes sobre varios ciberataques están respaldados por hechos.

Estas bandas suelen estar dirigidas por voluntarios que atacan organizaciones y exageran sus ataques para aparecer en los titulares y degradar la moral del enemigo.

Se trata de un ataque poco común que tiene un impacto visible e inmediato en una importante empresa rusa y que afecta a decenas de miles de civiles, además de a la propia empresa.

Silent Crow afirmó haber colaborado con Cyber Partisans, un grupo de hackers bielorruso de larga trayectoria que lleva perpetrando ataques contra objetivos en Rusia y Bielorrusia desde 2022. Cyber Partisans se describe como «un colectivo hacktivista altamente organizado que lucha por la liberación de Bielorrusia del régimen dictatorial».

Aunque muchos grupos afirman ser “hacktivistas” (hackers activistas), la evidencia apunta a que algunos tienen vínculos estrechos con los servicios de seguridad de los países que apoyan.

Desde que las tropas de Moscú lanzaron una invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, los viajeros en Rusia a menudo enfrentan interrupciones, generalmente debido a ataques de drones ucranianos.

A principios de julio, cientos de vuelos fueron cancelados en los cuatro principales aeropuertos de Moscú tras un continuo ataque con aviones no tripulados ucranianos, que afectó a decenas de miles de personas.