Un estudio revela que los europeos no tienen buena opinión de la democracia

Un nuevo estudio publicado el lunes sugiere que los europeos están cada vez más desilusionados con la democracia.

Sólo el 36 por ciento de los encuestados son partidarios consistentes de la democracia (valoran el derecho a votar y reconocen la importancia de los controles y equilibrios) según la encuesta del Movimiento Europeo , un grupo de campaña que presiona por una integración más estrecha e instituciones más sólidas en todo el bloque.

El 64 % restante de la población —más de 3500 encuestados en siete de los países más grandes de la UE— afirmó ser un defensor inconsistente de la democracia y, en comparación con años anteriores, mostró mayor predilección por un líder más fuerte.

El estudio reveló que los valores democráticos son más sólidos en Suecia, donde el 52 % valora la democracia. En el resto de los países, menos de la mitad de la población está a favor de una democracia consistente, cifra que llega al 30 % en Francia y Rumanía. En España, solo uno de cada cuatro ciudadanos expresó su apoyo a la democracia de forma consistente.

«El bajo porcentaje de apoyo consistente a la democracia es realmente preocupante», declaró Petros Fassoulas, secretario general del Movimiento Europeo, al programa Brussels Playbook de POLITICO.

“Esto no significa, sin embargo, que nuestros conciudadanos sean antidemocráticos. Pero están decepcionados, desempoderados y desilusionados; precisamente lo que siembra las semillas del autoritarismo”, añadió.

Los resultados concuerdan con el creciente apoyo a los partidos populistas y de extrema derecha en todo el continente, como lo demuestran los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo del año pasado, que asestaron un duro golpe a los partidos mayoritarios, especialmente en Francia y Alemania.

Sin embargo, al mismo tiempo, el estudio reveló un respaldo considerable a la cooperación europea, incluyendo el apoyo a Ucrania y las alianzas en materia de defensa y la lucha contra la desinformación. Casi la mitad de los encuestados afirmó su deseo de que la UE integrara sus fuerzas armadas para responder a las crecientes amenazas de países como Rusia.

“Los datos muestran que quizás sea hora de que las élites políticas de Bruselas, París, Berlín y otros lugares se den cuenta de que más personas de las que pensaban quieren un ejército de la UE”, dijo Fassoulas.