El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpó el viernes a Hamas por la ruptura de las conversaciones de alto el fuego en Gaza, señalando su apoyo a Israel para intensificar su campaña militar, informó CNN.
“Creo que quieren morir, y es una situación muy, muy mala”, dijo Trump sobre Hamás en una entrevista con la prensa antes de partir para un viaje de fin de semana a Escocia. “Ha llegado el punto en que hay que terminar el trabajo”.
Los comentarios marcaron un cambio claro respecto a hace apenas unas semanas, cuando Trump parecía confiado en que se estaba cerca de alcanzar un acuerdo que pondría fin al conflicto, liberaría a los rehenes restantes y permitiría el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, señaló CNN.
Esta semana, el gobierno de Trump retiró a sus negociadores de las conversaciones en Doha, alegando la preocupación de que Hamás no estuviera “coordinado” ni “actuara de buena fe”. Steve Witkoff, enviado de Trump para Oriente Medio, afirmó estar explorando alternativas para lograr la liberación de los rehenes.
Al preguntársele a Trump sobre sus recientes interacciones con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se limitó a decir que fueron “algo decepcionantes”. Añadió: “Tendrán que luchar y tendrán que limpiarlo. Tendrán que deshacerse de ellos”.
Aunque Trump culpó directamente a Hamás, funcionarios de Egipto y Qatar describieron la pausa actual en las conversaciones como “normal en el contexto de estas complejas negociaciones”. Un alto funcionario israelí también afirmó que las conversaciones no habían fracasado en absoluto.
Trump afirmó que Hamás tenía pocos incentivos para negociar, señalando la disminución del número de rehenes aún retenidos. “Ahora solo nos quedan los últimos rehenes, y ellos saben lo que pasa después de conseguirlos, y básicamente, por eso, no querían llegar a un acuerdo”, dijo Trump.
Los funcionarios estadounidenses dijeron que la administración espera que la retórica firme de Trump y la retirada de Witkoff presionen a Hamas para que regrese a la mesa, según CNN.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, dijo: «Lo hemos intentado. El mundo ha observado esto. Cuáles son las opciones… claramente, el presidente Trump tiene muchas herramientas en su arsenal, y el enviado especial Witkoff tiene muchas opciones».
En la Casa Blanca, Trump también respondió a las críticas sobre la ayuda estadounidense, diciendo: “La gente no lo sabe, y ciertamente no recibimos ningún reconocimiento ni agradecimiento, pero contribuimos con 60 millones de dólares para alimentos, suministros y todo lo demás. Esperamos que el dinero llegue, porque, como saben, ese dinero se toma. Se toma la comida. Vamos a hacer más, pero donamos mucho dinero”.
Una revisión interna de Estados Unidos no encontró evidencia de robo generalizado de ayuda financiada por Estados Unidos por parte de Hamas en Gaza, afirmó CNN.
Trump tiene previsto reunirse con el primer ministro británico, Keir Starmer, en Escocia este fin de semana. El viernes, Starmer calificó de “indefendible” la escalada militar de Israel en Gaza.
El presidente francés, Emmanuel Macron, también atrajo la atención mundial al anunciar que Francia reconocería un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU en septiembre. Trump desestimó la medida, declarando a la prensa: «La declaración no tiene ningún peso. Es una muy buena persona. Me cae bien. Pero esa declaración no tiene peso».