La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), bajo la presidencia de Brendan Carr, designado por Trump, aprobó la adquisición de Paramount Global, matriz de CBS News, por parte de Skydance Media por 8 mil millones de dólares el 24 de julio de 2025, lo que marcó un cambio radical para una de las principales cadenas de televisión de Estados Unidos. Carr elogió la decisión como un duro golpe al sesgo de los medios tradicionales, afirmando: «Los estadounidenses ya no confían en que los medios de comunicación nacionales tradicionales informen de forma completa, precisa e imparcial. Es hora de un cambio». Skydance, liderada por su director ejecutivo, David Ellison, se comprometió a eliminar los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) de Paramount y a nombrar un defensor del pueblo de CBS News para garantizar la diversidad de puntos de vista, en consonancia con la agenda de reforma mediática de Trump.
La aprobación se produce tras las concesiones estratégicas de Skydance, incluyendo una carta del 22 de julio de la asesora general Stephanie Kyoko McKinnon, en la que se comprometía a desmantelar las iniciativas de DEI y a realizar una “revisión exhaustiva” de CBS para abordar las denuncias de sesgo, según un informe de CNN. El acuerdo, que incluye activos de Paramount como Nickelodeon, Comedy Central y MTV, se concretó después de que Skydance adquiriera National Amusements, accionista mayoritario de Paramount, propiedad de Shari Redstone, según nbcnews.com. Sin embargo, el proceso generó controversia, con críticos como la comisionada de la FCC, Anna Gomez, acusando a la agencia de socavar la libertad de prensa al presionar a Paramount para que llegara a un acuerdo de 16 millones de dólares con Trump por una entrevista en “60 Minutes”.
Las concesiones de Skydance y la ofensiva de la FCC contra el sesgo mediático
Los compromisos de Skydance con la FCC, descritos en dos cartas a Carr, incluyen la eliminación de la Oficina de Inclusión Global de Paramount y la eliminación de las referencias a la DEI de los mensajes públicos e internos. Además, Skydance se comprometió a nombrar un defensor del pueblo durante al menos dos años para gestionar las denuncias por prejuicios en CBS News, quien reportará directamente al presidente de la nueva Paramount Skydance Corp. Carr, un crítico vehemente de la DEI, calificándola de “discriminación odiosa”, elogió estas medidas y señaló: “Están abordando temas en los que necesitamos ver cambios significativos”, según variety.com. La aprobación de la FCC coincide con concesiones similares de empresas como Verizon y T-Mobile, que también abandonaron los programas de DEI para obtener la aprobación regulatoria, informó el LA Times.
El proceso del acuerdo se complicó por la demanda de Trump por 20.000 millones de dólares contra Paramount y CBS, alegando que la edición engañosa de una entrevista de “60 Minutes” con Kamala Harris constituía “interferencia electoral”. Paramount llegó a un acuerdo por 16 millones de dólares el 1 de julio, y Trump reclamó 20 millones adicionales en publicidad o anuncios de servicio público de Skydance, una afirmación que la compañía negó. Los senadores Elizabeth Warren, Bernie Sanders y Ron Wyden cuestionaron si un “acuerdo secreto” influyó en la aprobación, calificándolo de posible “soborno”. Paramount y Skydance insistieron en que el acuerdo no estaba relacionado con la fusión.