“No estoy a favor de reconocerlo antes de que comience un proceso para su constitución”, dice Meloni al diario italiano La Repubblica.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, dijo el sábado que “ahora no es el momento adecuado” para reconocer un Estado palestino, advirtiendo que un reconocimiento prematuro podría ser contraproducente y correr el riesgo de enmascarar cuestiones no resueltas.
En una entrevista con el diario italiano La Repubblica, Meloni criticó el reciente reconocimiento del Estado de Palestina por parte de Francia, calificándolo de “apresurado”.
Creo que reconocer el Estado de Palestina, sin que exista un Estado de Palestina, podría incluso ser contraproducente para el objetivo. Si se reconoce algo que no existe en el papel, el problema corre el riesgo de parecer resuelto, cuando no lo está, afirmó Meloni.
Añadió que había transmitido esta posición a la Autoridad Palestina, a Macron y al Parlamento italiano.
“Como alguien que está muy a favor del Estado de Palestina, no estoy a favor de reconocerlo antes de que comience un proceso para su constitución”, dijo.
Las declaraciones de Meloni provocaron la reacción de la oposición. Angelo Bonelli, diputado de Verde Europa, calificó los comentarios de “graves e inaceptables”, según la agencia de noticias italiana ANSA.
“Decir que ‘no es el momento’ y que incluso sería ‘contraproducente’, mientras Gaza sigue muriendo de hambre y de bombardeos, es una muestra de total sumisión política y moral al verdugo Netanyahu y a la derecha israelí”, argumentó Bonelli.
“Esto no es prudencia, es complicidad”, añadió, instando a Italia a seguir el ejemplo de otros países europeos que han reconocido el Estado palestino.
Rechazando los llamamientos internacionales a un alto el fuego, el ejército israelí ha lanzado una brutal ofensiva contra Gaza desde el 7 de octubre de 2023, matando a más de 59.600 palestinos, la mayoría mujeres y niños. El incesante bombardeo ha destruido el enclave y provocado escasez de alimentos.
En noviembre pasado, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su ex ministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Gaza.
Israel también enfrenta un caso de genocidio en la Corte Internacional de Justicia por su guerra contra el enclave.