Precios de la electricidad hoy en España para clientes con tarifa regulada

La fluctuación de los precios de la electricidad se ha convertido en una gran preocupación para los consumidores españoles. Esta información, actualizada diariamente por Red Eléctrica de España, muestra el precio del kilovatio-hora (kWh) en franjas horarias durante 24 horas, lo que permite a los consumidores elegir el mejor momento del día para usar sus electrodomésticos.

¿Qué aparatos eléctricos consumen más electricidad?
Los frigoríficos
y congeladores son los electrodomésticos que más consumen, ya que están enchufados todo el día. Sin embargo, puedes ahorrar dinero aprovechando al máximo su volumen, ajustando el termostato entre 4 y 6 grados centígrados y no dejando la puerta abierta mucho tiempo. No es buena idea colocar el frigorífico junto al horno, un radiador o una ventana soleada.

Cambiar el programa del lavavajillas
podría suponer una diferencia en la factura de la luz. Según la asociación de consumidores OCU, se podría ahorrar hasta un 20 % utilizando un ciclo económico (50 °C en lugar de 60 °C) y usando un programa completo solo cuando la vajilla esté muy sucia. Al contrario de lo que se piensa, un programa de media carga no ahorra mucha energía, así que es mejor esperar a que el aparato esté lleno antes de encenderlo.

Lavadora y secadora.
Para ahorrar electricidad al usar la lavadora y la secadora, seleccione el programa más frío posible y el de centrifugado más rápido. Si va a planchar la ropa, detenga la secadora antes de que esté completamente seca.

Televisión.
¿Con qué frecuencia dejamos la televisión encendida cuando nadie la ve? Esta situación tan común puede afectar la factura de la luz. En España, de media, los españoles pasan más de tres horas y media al día frente al televisor, lo que representa hasta el 12 % del consumo eléctrico diario. Para ahorrar energía, la solución no es solo apagar el televisor o dejarlo en modo de espera, sino desenchufarlo cuando no se usa. De lo contrario, puede consumir tanto como un ordenador funcionando a pleno rendimiento aunque no esté encendido.

Horno
: “El horno consume mucha energía (5,1 %), ya que genera altas temperaturas en poco tiempo”. Hay tres consejos básicos para reducir el consumo de energía: no es necesario precalentar el horno para platos que requieren más de una hora; no abrir la puerta para revisar la comida; y apagarlo antes de que finalice el tiempo de cocción para aprovechar al máximo el calor residual.

Pequeños electrodomésticos
Los pequeños electrodomésticos que baten y pican suelen tener un bajo consumo de energía; pero los que producen calor, como una plancha o un secador de pelo, “tienen mayor potencia y pueden utilizar una cantidad significativa de energía”.

Uso del aire acondicionado.
Para calcular el coste aproximado del aire acondicionado, se divide la suma del consumo mínimo y máximo entre dos. Si la respuesta es 1 kilovatio por hora, por ejemplo, y tomamos como referencia una tarifa media de 0,3 euros por kWh, la ecuación es sencilla. Mantener el aire acondicionado encendido cuatro horas al día nos costaría 36 euros al mes.

Cómo ahorrar en casa
• Compra electrodomésticos con máxima clasificación energética
• Lavadora: ciclos cortos y fríos
• Lavavajillas: utiliza un programa eco y limpia el filtro periódicamente
• Frigorífico: mantén la temperatura entre 4 y 6 grados, evita que se forme escarcha y no introduzcas alimentos calientes
• Placa vitrocerámica: aprovecha el calor residual
• Horno: evita abrir la puerta innecesariamente (puede perder hasta un 25% de calor) y aprovecha al máximo el calor residual
• Evita dejar los electrodomésticos en modo standby