Awdah Hathaleen, activista y periodista palestina que ayudó a realizar el documental ganador del Oscar No Other Land, fue asesinada durante un ataque de colonos israelíes en las colinas del sur de Hebrón.
El ataque del lunes fue capturado en video, que parece mostrar a un colono israelí, Yinon Levi, quien fue puesto bajo sanciones por el presidente estadounidense, Joe Biden, y luego eliminado de la lista de sanciones por Donald Trump , disparando su arma salvajemente en el momento del asesinato.
Fue arrestado más tarde por la policía israelí para interrogarlo, aunque no se presentaron cargos contra él.
El asesinato se produce en medio de una creciente ola de violencia de colonos y del ejército israelí contra los palestinos en la Cisjordania ocupada . Al menos 1.009 palestinos han muerto y más de 7.000 han resultado heridos en Cisjordania desde octubre de 2023.
Es poco frecuente que los colonos que cometen actos de violencia contra los palestinos rindan cuentas.
Según activistas de la aldea de Umm al-Khair en Cisjordania, donde tuvo lugar el tiroteo, el asesinato ocurrió después de que un colono con una excavadora atravesara sus tierras, destruyendo árboles y propiedades.
Cuando un residente se acercó para pedirle al conductor de la excavadora que se detuviera, este lo derribó con la pala. Los residentes comenzaron a lanzar piedras, y Levi supuestamente salió del asentamiento y comenzó a disparar. Hathaleen, quien se encontraba a cierta distancia del enfrentamiento, fue alcanzada por una bala.
“Mi querido amigo Awdah fue asesinado esta noche”, escribió Basel Adra, codirector palestino del documental No Other Land. “Estaba frente al centro comunitario de su aldea cuando un colono disparó una bala que le atravesó el pecho y le quitó la vida. Así es como Israel nos borra: una vida a la vez”.
Los activistas compartieron el último mensaje que Hathaleen envió antes de ser asesinado, en el que instaba a la gente a actuar para detener la invasión de colonos en Umm al-Khair.
“Los colonos están trabajando detrás de nuestras casas y… intentaron cortar la tubería principal de agua de la comunidad… Si pueden comunicarse con personas como el Congreso, los tribunales, quien sea, por favor, háganlo todo”, escribió Hathaleen.
Yuval Abraham, codirector israelí de la película sobre los esfuerzos israelíes para expulsar a los palestinos de sus hogares en Masafer Yatta, compartió un video en las redes sociales del colono disparando durante el ataque a la aldea.
El Ministerio de Educación de la Autoridad Palestina acusó a los colonos israelíes en Cisjordania de matar a la activista, escribiendo en las redes sociales que Hathaleen “fue asesinada a tiros por los colonos… durante su ataque a la aldea de Umm al-Khair”, cerca de Hebrón, en el sur del territorio ocupado.
El ejército israelí reconoció el incidente y afirmó que un “civil israelí” armado abrió fuego contra un grupo de personas que lanzaban piedras. La policía israelí declaró haber arrestado a un ciudadano israelí para interrogarlo y que estaba investigando el incidente, mientras que el ejército arrestó a siete personas de Umm al-Khair, entre ellas dos activistas de solidaridad internacional.
“Tras el incidente se confirmó la muerte de un palestino”, añadió la policía.
Los colonos dijeron que se manifestarían afuera del tribunal de Jerusalén a donde Levi fue llevado para ser interrogado, diciendo que él estaba “al frente” para ellos.
Hathaleen residía en Masafer Yatta, una serie de aldeas ubicadas en las colinas al sur de Hebrón, declaradas zona militar por Israel. Los esfuerzos para evitar que las fuerzas israelíes destruyeran sus hogares fueron el tema del documental ganador del Óscar.
El mes pasado, a Hathaleen y a su primo Eid al-Hathaleen, un artista y líder comunitario, se les negó la entrada a Estados Unidos en el aeropuerto internacional de San Francisco, después de que sus visas fueran revocadas a su llegada para una serie de charlas planificadas patrocinadas por grupos religiosos.
El supervisor de San Francisco, Bilal Mahmood, quien protestó contra la decisión de revocar las visas de los dos hombres y deportarlos, escribió en un comunicado en X el lunes: «Hace apenas unas semanas, Awdah intentó venir a San Francisco para tender puentes entre culturas, para compartir un mensaje de paz. Había venido para recaudar fondos para un campamento de verano que permitiera a los niños palestinos que experimentan lo impensable revivir una infancia similar a la que tuvieron en su país. Sin embargo, le negaron la entrada a la SFO».
“Esto es una tragedia absoluta y debe ser condenada”, añadió Mahmood.
Trump levantó las sanciones que Biden impuso a Levi y a más de una docena de otros colonos y organizaciones extremistas que aterrorizan a los palestinos en Cisjordania ocupada por Israel, en su primer día en el cargo en enero.