Los comentarios de la ministra de Trabajo, Marta Elena Feito Cabrera, que desestiman la pobreza en la isla caribeña, han generado una fuerte reacción.
La ministra cubana de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feito Cabrera, renunció tras afirmar que en Cuba no hay mendigos, solo personas que fingen serlo.
La presidencia cubana publicó el miércoles en redes sociales que Feito había “reconocido sus errores y presentado su renuncia” por su “falta de objetividad y sensibilidad” al abordar temas centrales de la gestión política y gubernamental.
La noticia se conoció un día después de que Feito hiciera comentarios sobre la pobreza en la isla ante los diputados de una comisión de la Asamblea Nacional.
“Hemos visto personas, aparentemente mendigos, [pero] cuando se les ven las manos, se ve la ropa que llevan, se ven disfrazados de mendigos. No son mendigos”, declaró Feito.
“En Cuba no hay mendigos”, afirmó.
El ministro añadió que quienes limpian parabrisas de autos viven de forma cómoda y usan el dinero que ganan para beber alcohol.
Feito también arremetió contra quienes hurgan en vertederos, afirmando que recuperan materiales para revenderlos y no pagar impuestos.
Sus comentarios se viralizaron rápidamente, provocando peticiones de destitución de Feito y una ola de críticas en un país que atraviesa una difícil situación económica en los últimos años.
Incluso el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, se mostró crítico.
Sin mencionarla por su nombre, pero refiriéndose a la reunión de la comisión de la Asamblea Nacional en la que participó Feito, Díaz-Canel declaró en su cuenta X: «La falta de sensibilidad al abordar la vulnerabilidad es altamente cuestionable. La revolución no puede dejar a nadie atrás; ese es nuestro lema, nuestra responsabilidad militante».