Mauricio Veloso se desempeña como Vicepresidente de Ventas Corporativas y Estrategia en LATAM. En este puesto, es responsable de supervisar y optimizar las estrategias de ventas y los canales de distribución de la aerolínea, asegurando que LATAM mantenga su competitividad en la dinámica industria de la aviación. Su experiencia reside en alinear las operaciones de ventas con las demandas del mercado y las expectativas de los clientes, mejorando así el alcance y la rentabilidad de la aerolínea.
LATAM Airlines ha avanzado en la transformación de su estrategia minorista hacia una experiencia digital. ¿Podría explicarnos esta transformación?
Puedo asegurarles que LATAM siempre ha invertido continuamente en tecnología. Hemos brindado soluciones innovadoras, incluyendo inteligencia artificial (IA). Nuestro objetivo es mejorar la forma en que atendemos a nuestros clientes, agilizando, facilitando y personalizando el servicio para satisfacer sus necesidades. Actualmente, nos centramos especialmente en integrar la IA para optimizar la experiencia del cliente. Es un esfuerzo continuo para brindar mejores servicios que satisfagan sus necesidades.
LATAM ha realizado importantes inversiones en la modernización de sus cabinas premium business y premium economy. ¿Cómo destaca su equipo de ventas global estos productos mejorados a sus clientes corporativos?
Hemos estado realizando importantes inversiones en la renovación de nuestra flota, como la modernización de nuestros Airbus A319 en Ecuador. Además, planeamos modernizar nuestras flotas en Brasil, Perú y otros destinos a partir de 2026. Estamos incorporando nuevas cabinas ejecutivas que ofrecen mejores asientos, tecnología mejorada y mayor privacidad. Esto incluye características como puertas corredizas, que mejoran la experiencia general. Además, estamos mejorando nuestra oferta de clase económica premium, actualmente disponible en nuestros aviones de fuselaje estrecho, como los Airbus 319, 320 y 321.
Para nuestros clientes corporativos, esta es una experiencia completamente renovada. Ofrecemos mejores comidas, un servicio de mayor calidad y atención personalizada por parte de nuestros auxiliares de vuelo. Les informamos que esta oferta mejorada convierte a LATAM en la mejor opción para sus viajes de negocios. Una característica destacada es nuestro servicio de wifi. Para finales de este año, contaremos con wifi en casi el 100% de nuestras flotas de fuselaje estrecho, lo que garantizará que los viajeros corporativos se mantengan conectados durante sus vuelos.
LATAM ha recibido constantemente los mejores premios de la industria, incluyendo el reconocimiento como aerolínea global de cinco estrellas y la aerolínea líder de Sudamérica. ¿Cómo aprovecha su equipo estos reconocimientos en sus estrategias de marketing y ventas corporativas?
Destacamos nuestros logros en cada interacción con nuestros clientes corporativos. Por ejemplo, nos enorgullece compartir que LATAM ha sido galardonada con el título de Skytrax “Mejor Aerolínea de Sudamérica” durante cinco años consecutivos y también ha recibido el premio Apex Passenger Choice por tres años consecutivos. Estos reconocimientos demuestran que LATAM es una aerolínea premium, y nos aseguramos de comunicarlo en todas nuestras presentaciones corporativas. Es fundamental que nuestros clientes sepan que LATAM es la aerolínea predilecta para viajes corporativos.
LATAM también está ampliando su red con nuevas rutas, como la de Bogotá a Aruba. ¿Cómo identifica su equipo de ventas global qué empresas se beneficiarán de estas rutas específicas?
LATAM opera 153 destinos en 27 países, ofreciendo una amplia variedad de rutas adaptadas tanto a viajeros corporativos como de placer. Cuando se introducen nuevas rutas, como la de Bogotá a Aruba, analizamos la opinión de nuestros clientes corporativos y evaluamos las necesidades de los diferentes sectores. Esta información nos ayuda a adaptar la expansión de nuestra red a las demandas del negocio. También nos basamos en el análisis de datos, como los de BSP, para identificar oportunidades. Mediante la evaluación continua de nuestras rutas y destinos, nos aseguramos de que nuestra red satisfaga las necesidades tanto de los clientes corporativos como de los viajeros de placer.
Acerca de la Convención GBTA 2025
La Convención GBTA 2025 es la 56.ª reunión anual de la Asociación Global de Viajes de Negocios (Global Business Travel Association), programada del 21 al 23 de julio de 2025 en el Centro de Convenciones de Colorado en Denver, Colorado. Este evento global de primer nivel para la industria de viajes de negocios reúne a profesionales para conectar, aprender y descubrir las últimas tendencias e innovaciones que definen el futuro de los viajes de negocios. Con más de 300 expositores que presentan productos y servicios en la Sala de Exposiciones, los asistentes podrán descubrir soluciones innovadoras para optimizar sus estrategias de viajes de negocios. Habrá opciones de alojamiento y descuentos en viajes, y se anima a los asistentes a explorar las atracciones locales de Denver. Para mantenerse al día, los participantes pueden seguir a GBTA en redes sociales como Instagram, LinkedIn, YouTube, Twitter y Facebook, usando la etiqueta #GBTAConvention2025. Para más detalles e inscribirse, visite el sitio web oficial de la Convención GBTA 2025: convention.gbta.org.