La agencia de ventas berlinesa M-Appeal ha adquirido los derechos internacionales de “En el Camino” de David Pablos . La película, una road movie mexicana, audaz y tierna, tendrá su estreno mundial en la sección Horizontes del Festival de Cine de Venecia .
“En el Camino” sigue a Veneno, un joven vagabundo rebelde que suele acostarse con camioneros junto a restaurantes de carretera. Necesitando urgentemente que lo lleven, conoce a Muñeco, un conductor reservado y de carácter duro. Veneno lo convence de que lo lleve al mundo hipermasculino del transporte de larga distancia por el norte de México. Mientras viajan juntos y surge una inesperada intimidad entre ellos, las sombras del pasado de Veneno resurgen, poniendo en riesgo sus vidas. La película está protagonizada por el debutante Víctor Miguel Prieto y Osvaldo Sánchez (“Pedro Páramo”).
Pablos es conocido por películas como “El baile de los 41” y “Los elegidos”, ambas producidas por Pablo Cruz, además de dirigir los primeros cuatro episodios de la serie western de Amazon “La cabeza de Joaquín Murrieta”. “Los elegidos” se proyectó en importantes festivales como Un Certain Regard de Cannes y Horizontes Latinos de San Sebastián, obteniendo posteriormente una nominación al Premio Goya de la Academia Española como Mejor Película Iberoamericana.
El director destaca los ambientes “heteronormativos e hipermasculinos” de “On the Road”, una película que “explora la lucha de los protagonistas por expresar sus emociones, moldeadas por una cultura del machismo que afecta tanto su vida social como íntima”.
“Me atrajo la idea de contar una historia impregnada de homoerotismo dentro del mundo de los camioneros, donde se muestran sus singulares aventuras, el atractivo visual de ese entorno y su brutalidad, pero también la calidez que se encuentra en la hermandad que surge entre los hombres en la carretera”, añadió Pablos. “Creo que es un contexto adecuado para hablar sobre la masculinidad y la represión a través de Veneno y Muñeco, los dos protagonistas, personajes destrozados que, contra todo pronóstico, encuentran refugio el uno en el otro”.
Pablos añadió que está encantado de trabajar codo con codo con M-Appeal. «No solo porque conectan profundamente con la película (y creen en ella), sino también porque saben cómo posicionar las películas de temática queer y prestan atención detallada a cada parte del proceso de trabajo».
La productora Inna Payán añadió: «La película rinde homenaje a esos trabajadores que a menudo solo vemos como obstáculos en el camino: los camioneros con los que nos cruzamos a diario, pero en quienes rara vez pensamos, en sus vidas ni en sus luchas. Hombres con deseos, amores, dolor y preocupaciones. Esta es la historia de dos almas solitarias que se encuentran y se enamoran en un entorno hostil».
Maren Kroymann, directora general de M-Appeal, afirmó que se enamoró de esta historia de amor atípica, así como de su ternura, su impresionante fotografía y sus protagonistas profundamente humanos. «Estamos encantados de colaborar con David Pablos y el equipo de producción, cuya resiliencia y sensibilidad se reflejan en cada fotograma».
“En el Camino” es una producción de Animal de Luz (“La Jaula de Oro”) de Payán en coproducción con La Corriente del Golfo, encabezada por Diego Luna y Gael García Bernal, The Maestros Cine, EFD Studios, Terminal Films y Producciones Año Bisiesto.
Los productores incluyen a Payán, Luis Salinas, Luna y Enrique Nava. La película se produjo gracias al incentivo fiscal mexicano Eficine.