Los residentes dicen que un extraño tornado que arrasó los suburbios costeros de Perth sonó “como un motor a reacción”

Un avión se estrelló en el extremo oriental de Rusia tras desaparecer y las autoridades temen que más de 40 personas hayan muerto.

La autoridad de aviación civil de Rusia publicó un vídeo del avión que cayó en una zona densamente boscosa.

Los controladores aéreos perdieron contacto el jueves, hora local, con el avión ruso An-24 que transportaba 43 pasajeros, incluidos cinco niños, dijo el gobernador regional, Vasily Orlov.

Reuters informó que los datos preliminares sugieren que no hay sobrevivientes.

El fuselaje en llamas del avión, que data de la era soviética y tenía casi 50 años, fue avistado en tierra por un helicóptero en la región de Amur.

El avión, cuyo número de cola indicaba que fue construido en 1976, era operado por una aerolínea con base en Siberia llamada Angara.

Rusia 24 aviones
Un avión ruso An-24 similar al desaparecido en Siberia.

‘Fuera del radar’
El Ministerio de Emergencias local dijo que el avión desapareció de las pantallas de radar mientras se aproximaba a su destino, Tynda, una ciudad en la región de Amur, fronteriza con China.

Los restos del avión fueron encontrados en una colina a unos 15 kilómetros de Tynda, dijeron funcionarios del servicio de emergencia citados por la agencia de noticias Interfax.

“Durante la operación de búsqueda, un helicóptero Mi-8 perteneciente a Rosaviatsiya (la agencia federal de transporte aéreo de Rusia) descubrió el fuselaje de la aeronave, que estaba en llamas”, escribió Yuliya Petina, funcionaria de los servicios de emergencia, en Telegram.

Los rescatistas continúan avanzando hacia el lugar del accidente.

La agencia de noticias estatal china, Xinhua, informó que a bordo había un ciudadano chino, citando al Consulado General de China en Khabarovsk.

Las autoridades anunciaron una investigación sobre el accidente.

An-24 ruso
Un avión ruso An-24 de Angara Airlines.

Avión diseñado en los años 50
El pequeño avión propulsado por hélice se adapta bien a las duras condiciones de Siberia y del extremo norte de Rusia.

Los Antonov no tienen por qué aterrizar en pistas, sino que pueden hacerlo en tierra o en la nieve.

Los aviones fueron diseñados en los años 50 y producidos en Kiev desde los 60, pero no se ha vuelto a fabricar ninguno desde hace casi una década.

Según la aerolínea siberiana Angara, todavía quedan casi 100 en servicio, con una edad media de unos 50 años.

En 2023, después de que se introdujeran las sanciones occidentales, dos aerolíneas siberianas pidieron al gobierno ruso que extendiera la vida útil de los aviones Antonov de la era soviética.