KIEV, Ucrania (AP) — Las naciones europeas se han unido para respaldar a Ucrania, afirmando que la paz en la nación devastada por la guerra no se puede resolver sin Kiev, antes de una próxima reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el ruso Vladimir Putin en Alaska.
Trump dijo que la reunión del próximo viernes con su homólogo ruso en suelo estadounidense se centrará en poner fin a la guerra, ahora en su cuarto año.
En respuesta, Zelenskyy agradeció a los aliados europeos en una publicación en X, escribiendo el domingo: “El final de la guerra debe ser justo y estoy agradecido con todos los que apoyan a Ucrania y a nuestro pueblo”.
La reunión entre Trump y Putin aumenta las preocupaciones
La declaración del sábado de los principales líderes europeos se produjo después de que la Casa Blanca confirmara que el presidente estadounidense estaba dispuesto a conceder a Putin la reunión individual que Rusia lleva tiempo reclamando, y de que Trump sugiriera que un acuerdo de paz podría incluir “algún intercambio de territorios”. Esto generó temores de que Kiev pudiera verse presionada a ceder territorios o aceptar otras restricciones a su soberanía.
Un funcionario de la Casa Blanca, que habló bajo condición de anonimato porque no tenía permitido hablar públicamente, dijo a The Associated Press que Trump seguía abierto a una cumbre trilateral con los líderes ruso y ucraniano, pero por ahora tendrá una reunión bilateral solicitada por Putin.
En una entrevista con Fox News grabada el jueves pero emitida el domingo, el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, afirmó que Trump había logrado que Putin aceptara reunirse con Zelenski y que ahora solo era cuestión de programar la reunión. El Kremlin había indicado previamente que Putin y Zelenski solo deberían reunirse cuando se acercara un acuerdo negociado por sus delegaciones. Una solicitud de aclaración a la Casa Blanca no ha recibido respuesta inmediata.
Trump dijo anteriormente que se reuniría con Putin independientemente de si el líder ruso aceptaba reunirse con Zelenskyy.
La reunión entre Trump y Putin puede resultar crucial en una guerra que comenzó cuando Rusia invadió a su vecino occidental y ha provocado decenas de miles de muertes, aunque no hay garantía de que detenga los combates ya que Moscú y Kiev siguen estando muy distanciados en sus condiciones para la paz .
Pide un acuerdo de paz duradero
La declaración del sábado, firmada por el presidente de la Unión Europea y los líderes de Francia, Alemania, Italia, Polonia, Finlandia y el Reino Unido, destacó la necesidad de una “paz justa y duradera” para Kiev, incluidas garantías de seguridad “sólidas y creíbles”.
Ucrania tiene la libertad de decidir sobre su propio destino. Las negociaciones significativas solo pueden tener lugar en el contexto de un alto el fuego o una reducción de las hostilidades, afirma el comunicado.
El camino hacia la paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania. Mantenemos nuestro compromiso con el principio de que las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza, añadieron los europeos.
La declaración europea sigue a una reunión entre Vance y altos funcionarios europeos y ucranianos en la residencia de fin de semana del Secretario de Relaciones Exteriores británico para discutir cómo poner fin a la guerra.
El senador estadounidense Lindsey Graham, RS.C., dijo el domingo en el programa “Meet the Press” de la NBC que un buen acuerdo significaría impedir que una Rusia envalentonada y otros agresores en otras partes intenten una vez más redefinir las fronteras por la fuerza.
Graham, aliado de Trump y defensor de una postura dura respecto a Rusia, afirmó sin embargo que “no se puede terminar una guerra sin diálogo”.
Espero que Zelenski pueda formar parte del proceso. Tengo plena confianza en que (el presidente Trump) se enfrentará a Putin desde una posición de fuerza, que velará por las necesidades de Europa y Ucrania para poner fin a esta guerra con honor», declaró.
Argumentó que “Ucrania no va a expulsar a todos los soldados rusos”, pero dijo que Occidente debería darle a Kiev sólidas garantías de seguridad, mantener algunas de sus fuerzas sobre el terreno “como trampas” y seguir armando a Ucrania “para que Rusia sea disuadida por el ejército más letal del continente europeo”.
Un esfuerzo infructuoso hacia una tregua
El esfuerzo de un mes liderado por Estados Unidos para lograr una tregua en Ucrania ha resultado infructuoso hasta ahora: Kiev ha aceptado en principio mientras que el Kremlin ha preferido condiciones más acordes con sus preferencias.
Trump también presentó un ultimátum para imponer sanciones adicionales a Rusia e introducir aranceles secundarios a los países que compran petróleo ruso si el Kremlin no avanzaba hacia un acuerdo. La fecha límite era el viernes . La Casa Blanca no respondió preguntas el sábado sobre posibles sanciones.
A principios de esta semana, el Kremlin reiteró sus exigencias de que Ucrania ceda territorio, abandone su intento de unirse a la OTAN y acepte limitaciones militares, a cambio de la retirada de las tropas rusas del resto del país. Resulta especialmente irritante para Kiev la insistencia de Moscú en ceder zonas del este y el sur de Ucrania que el Kremlin afirma haber anexado, a pesar de no tener un control militar completo.
Mark Galeotti, un experto británico en política rusa que dirige la consultora Mayak Intelligence, dice que la táctica de Moscú de cercar ciudades en el este de Ucrania ha traído una serie de ganancias territoriales para Rusia, y Putin “no parece sentirse bajo presión”.
Para el Kremlin, “retrasar aún más cualquier acción más seria de Estados Unidos y la imagen de una reunión con el presidente estadounidense ya serán victorias”, argumentó Galeotti en un análisis publicado el domingo por el periódico británico Sunday Times.
Zelenskyy descarta ceder territorio
Zelenskyy dijo el sábado que Ucrania “no le dará a Rusia ningún premio por lo que ha hecho” y que “los ucranianos no entregarán sus tierras al ocupante”.
Funcionarios ucranianos habían declarado previamente a AP en privado que Kiev estaría dispuesta a aceptar un acuerdo de paz que reconociera de facto la incapacidad de Ucrania para recuperar militarmente los territorios perdidos. Sin embargo, Zelenski insistió el sábado en que ceder territorios formalmente era impensable.
Galeotti argumentó que cualquier acuerdo que implique que Ucrania abandone territorio sería “agonizante” y políticamente peligroso para Zelenskyy.
Presionando para que se impongan sanciones
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo el domingo que los líderes europeos se están “preparando intensamente” antes de la cumbre de Alaska, mientras que “esperan y esperan” que Zelenskyy sea invitado.
Merz dijo a la emisora pública alemana ARD que durante semanas ha estado alentando a Washington a endurecer las sanciones contra Rusia y agregó que “Putin sólo actúa bajo presión”.
De manera similar, Mijail Kasyanov, primer primer ministro de Putin y más tarde oponente político, dijo a la BBC el domingo que el Kremlin estaría más dispuesto a negociar seriamente y hacer algunas concesiones cuando las sanciones hayan afectado aún más la economía de Rusia.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, elogió el domingo a Washington por tomar medidas como permitir que fluya más equipo militar a Ucrania e imponer sanciones secundarias a India por comprar petróleo ruso, diciendo que Trump “claramente está presionando a Putin”.