Lo último: 20 muertos en un centro de alimentos de Gaza; Israel continúa con sus ataques en Siria

Veinte palestinos murieron el miércoles en un centro de distribución de alimentos gestionado por una organización estadounidense con respaldo israelí en la Franja de Gaza , principalmente por pisoteo, según el grupo. Fueron las primeras muertes reportadas en uno de los centros del Fondo Humanitario para Gaza , aunque cientos de personas han sido asesinadas por las fuerzas israelíes en las carreteras que conducen a ellos, según testigos y funcionarios de salud.

Los ataques israelíes en Gaza mataron al menos a otras 54 personas, incluidos 14 niños, según funcionarios del hospital.

Mientras tanto, en Siria, funcionarios del gobierno y líderes de la minoría religiosa drusa anunciaron un renovado alto el fuego el miércoles por la noche después de días de enfrentamientos que han amenazado con desentrañar la transición política de posguerra del país y provocado una intensificación de la intervención militar del vecino Israel.

Aquí está lo último:

Israel acusa a la ONU de ignorar el sufrimiento israelí y negarse a condenar a Hamás
Reut Shapir Ben-Naftaly, coordinador político de la Misión de Israel en la ONU, dijo al Consejo de Seguridad de la ONU que algunos de sus miembros parecen olvidar el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 al sur de Israel, que dejó alrededor de 1.200 muertos y 250 tomados como rehenes, lo que desencadenó la guerra en curso en Gaza.

“En cambio, se nos presenta una narrativa que obliga a Israel a sentarse en el banquillo de los acusados, mientras que Hamás, la causa misma de este conflicto y el instigador mismo del sufrimiento de los israelíes pero también de los palestinos, no es mencionado, no se le cuestiona y es inmune a la condena”, dijo.

Ninguna resolución de la ONU sobre Gaza, ni del Consejo de Seguridad ni de la Asamblea General, ha condenado al grupo militante Hamás.

Los palestinos acusan a Israel de jugar a la «ruleta rusa» con sus vidas
El embajador adjunto palestino, Majed Bamya, dijo en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU que “la muerte es ahora mucho más familiar que la vida” para los 2 millones de habitantes de Gaza, donde ninguna familia ha quedado indemne por la pérdida de sus seres queridos.

“Cada decisión que toman mientras hablamos es una decisión de vida o muerte, cada día, cada hora, cada minuto”, dijo. “Pero es como una ruleta rusa con una bala en casi cada recámara. Cualquiera que sea la decisión que tomen, lo más probable es que alguien muera”.

Mostró fotografías de más de media docena de niños muertos y gravemente heridos en la guerra en curso entre Israel y Hamás.

Bamya dijo que todos los caminos en Gaza conducen a la muerte, pero los palestinos tienen la responsabilidad y el deber legal y moral de abrir un camino hacia la salvación.

“Israel quiere que ese camino sea salir de Gaza”, dijo.

UNICEF dice que el mundo ha fallado a los niños de Gaza
Según informes, más de 17.000 niños han muerto y 33.000 han resultado heridos en la guerra en curso en Gaza, según declaró la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, ante el Consejo de Seguridad de la ONU. Añadió que cada uno de los un millón de niños del territorio ha sufrido un inmenso sufrimiento.

Un promedio de 28 niños mueren diariamente en Gaza, “una clase entera de niños asesinados cada día durante casi dos años”, dijo.

La desnutrición ha aumentado drásticamente, con casi 6.000 niños con desnutrición aguda en junio, un aumento del 180 % desde febrero, afirmó. UNICEF advierte que estos niños sufrirán consecuencias de por vida.

El jefe humanitario de la ONU dice que las condiciones en Gaza están “más allá del vocabulario”
Los suministros de alimentos se están agotando y los civiles están recibiendo disparos mientras buscan algo para comer, dijo el miércoles el subsecretario general Tom Fletcher.

“Los civiles están expuestos a la muerte y a lesiones, al desplazamiento forzoso y a ser despojados de su dignidad”, dijo Fletcher al Consejo de Seguridad de la ONU, enfatizando la obligación de Israel, bajo las Convenciones de Ginebra, de proporcionar alimentos y ayuda médica como potencia ocupante en Gaza.

También desafió al Consejo a considerar si las reglas de combate de Israel incorporan todas las precauciones para evitar y minimizar las bajas civiles.

Turquía afirma que un alto el fuego en Siria podría alcanzarse en 3-4 horas
El ministro de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, hablando con periodistas turcos en Nueva York, dijo que su país estaba coordinando estrechamente con las naciones vecinas y el enviado especial de Estados Unidos a Siria, Tom Barrack, quien también es embajador de Estados Unidos en Turquía.

El ministro turco también dijo que Turquía se había comunicado directamente con Israel a través de su agencia de inteligencia, compartiendo sus preocupaciones por los ataques y proponiendo “soluciones”, que no detalló.

La ONU califica de “horribles” los informes sobre decenas de muertos en un centro de distribución de alimentos “militarizado por Israel” en Gaza
Stéphane Dujarric, portavoz de las Naciones Unidas, también describió a personas que resultaron gravemente heridas en los sitios del Fondo Humanitario para Gaza administrado por Estados Unidos, como el informe de la Organización Mundial de la Salud sobre un hombre de 21 años que recibió un disparo y quedó paralizado de por vida mientras trataba de recoger una bolsa de harina en uno de los centros.

El portavoz dijo a los periodistas el miércoles que el Fondo de Población de las Naciones Unidas, mientras tanto, informa que la violencia doméstica, la explotación y el abuso sexual están aumentando y que “las mujeres embarazadas están dando a luz a sus bebés en la oscuridad, sin electricidad ni atención especializada para abordar posibles complicaciones”.

Además, una encuesta realizada por uno de los socios de la ONU encontró que más del 80% de las personas con discapacidad han perdido sillas de ruedas, audífonos, andadores y muchos otros dispositivos durante la guerra en Gaza, dijo Dujarric.