En una tensa cumbre celebrada para celebrar 50 años de relaciones diplomáticas, Xi Jinping calificó a China y a la UE como “dos grandes peces gordos” en el escenario mundial que deben “tomar decisiones estratégicas correctas”.
Los líderes de la UE pidieron al presidente chino, Xi Jinping, que presione a Rusia para que ponga fin a su guerra contra Ucrania, al tiempo que reconocieron que las relaciones entre Pekín y Bruselas han llegado a un “punto de inflexión”.
Las directas declaraciones, que pusieron de relieve las profundas tensiones en la relación entre la UE y China, se produjeron al inicio de una cumbre que conmemora los 50 años de relaciones diplomáticas entre ambos el jueves.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, viajaron a Pekín para reunirse con Xi de China, después de que el propio Xi rechazara una invitación para viajar a Bruselas para el evento.
La UE y China han alcanzado un punto de inflexión en sus relaciones, declaró von der Leyen a Xi en su discurso inaugural en Pekín. «A medida que nuestra cooperación se ha profundizado, también lo han hecho los desequilibrios». Añadió que «es vital que China y Europa reconozcan sus respectivas preocupaciones y propongan soluciones reales».
En su discurso inaugural, el presidente del Consejo, Costa, también destacó el desequilibrio en las relaciones económicas, afirmando: «Necesitamos avances concretos en cuestiones comerciales y económicas. Y ambos deseamos que nuestra relación sea equilibrada, recíproca y mutuamente beneficiosa».
Y criticó a Pekín por el papel que ha desempeñado en la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.
“Como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, hacemos un llamamiento a China para que utilice su influencia sobre Rusia para que respete la Carta de las Naciones Unidas y ponga fin a su guerra de agresión contra Ucrania”, declaró Costa.
La semana pasada, la UE incluyó a dos bancos chinos en sus últimas sanciones contra Rusia, lo que llevó a Pekín a expresar su “fuerte insatisfacción y firme oposición” ante la “atroz” medida.
El presidente Xi, en sus comentarios, coincidió en que las relaciones entre la UE y China se encuentran en un “momento crítico”.
Describió a China y a la UE como “dos grandes peces gordos” en el escenario mundial que deben “tomar decisiones estratégicas correctas que satisfagan las expectativas de la gente y resistan la prueba de la historia”.
“China y Europa deben mejorar la comunicación, fortalecer la confianza mutua y profundizar la cooperación, proporcionando al mundo más estabilidad y certeza”, dijo Xi.
Los presidentes de la UE mantendrán conversaciones con Xi el jueves y también se reunirán con el primer ministro chino, Li Qiang.