Irán se reúne con diplomáticos europeos para reanudar las conversaciones nucleares

Los diplomáticos iraníes se han reunido con sus homólogos del Reino Unido, Alemania y Francia para mantener conversaciones nucleares, por primera vez desde que Israel lanzó ataques contra las instalaciones nucleares de Irán en junio.

Los ataques desencadenaron una guerra de 12 días, en la que Estados Unidos también bombardeó varias instalaciones nucleares de Irán, lo que puso fin abruptamente a las conversaciones nucleares entre ambos países.

Las tres potencias europeas que asistieron a las conversaciones, conocidas como E3, han amenazado con volver a imponer sanciones a Irán si no se logran avances hacia la negociación de un nuevo acuerdo nuclear para finales de agosto.

El viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Kazem Gharibabadi, dijo que mantuvieron una discusión “seria, franca y detallada” y acordaron continuar las consultas.

Gharibabadi dijo a principios de esta semana que aplicar sanciones sería “completamente ilegal”.

Las sanciones al programa nuclear de Irán se levantaron previamente como resultado del acuerdo nuclear con Irán de 2015, pactado con Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, China, Rusia y Alemania.

Esto ocurrió después de años de tensiones por los supuestos esfuerzos de Irán para desarrollar un arma nuclear, algo que Teherán siempre ha negado.

Según los términos del acuerdo, Irán aceptó limitar sus actividades nucleares y permitir el ingreso de inspectores internacionales.

Estados Unidos se retiró del acuerdo en 2018, durante el primer mandato del presidente Donald Trump, quien afirmó que este había hecho muy poco para impedir que Irán creara una vía hacia una bomba nuclear. Con su retirada, se restablecieron todas las sanciones estadounidenses contra Irán.

Irán tomó represalias violando cada vez más las restricciones.

El Reino Unido, Alemania y Francia han amenazado con volver a imponer severas sanciones a Irán a menos que el país acepte limitar su programa nuclear, plazo límite fijado para octubre.

Cuando comenzaron las conversaciones el viernes, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dijo que Irán había indicado que estaría listo para reiniciar las conversaciones a nivel técnico respecto de su programa nuclear.

Rafael Grossi también señaló que Irán necesita ser transparente sobre sus instalaciones y actividades.

“Necesitamos escuchar a Irán en términos de lo que ellos consideran que deberían ser las precauciones a tomar”, añadió.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmaeil Baghaei, dijo a los medios estatales iraníes que los países del E3 deberían utilizar la reunión para “compensar sus políticas no constructivas anteriores”.

También acusó a los tres países de justificar “la violación de la ley y la agresión” al respaldar los ataques estadounidenses e israelíes de junio, y agregó que Irán protestaría formalmente por su postura durante las conversaciones actuales.