Indonesia acoge con satisfacción el reconocimiento del Estado palestino por parte de Francia

Yakarta. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Indonesia celebró el sábado la decisión del presidente francés, Emmanuel Macron, de reconocer oficialmente el Estado de Palestina, calificándola de paso positivo hacia la creación de un Estado palestino soberano e independiente dentro de las fronteras de 1967.

“Indonesia acoge con satisfacción la decisión del presidente Emmanuel Macron de que Francia reconozca al Estado de Palestina”, afirmó el ministerio a través de su cuenta oficial X (anteriormente Twitter), @Kemlu_RI.

“Indonesia insta a todos los países que aún no han reconocido el Estado de Palestina a seguir el camino de Francia”.

El Ministerio describió la medida como un paso constructivo hacia la preservación del futuro de una Palestina soberana e independiente, con Jerusalén Oriental como su capital, en línea con la solución de dos Estados.

La decisión de Francia marca un cambio diplomático significativo y la convierte en el primer país del G7 en reconocer formalmente a Palestina. Macron anunció la medida el jueves, uniendo a Francia con más de 140 países, entre ellos China y Rusia, que ya reconocen el Estado palestino.

Los analistas afirman que el reconocimiento francés podría no tener un impacto inmediato sobre el terreno en Gaza o Cisjordania, pero podría transformar el discurso internacional en torno al conflicto israelí-palestino. Macron ha presentado la medida como una apuesta por la diplomacia en una era cada vez más marcada por la acción militar.

«Esta solución es la única vía que puede satisfacer las legítimas aspiraciones tanto de israelíes como de palestinos. Debe implementarse cuanto antes», escribió Macron en una carta al presidente palestino Mahmud Abás.

La decisión ha suscitado reacciones encontradas en Francia, donde se concentran las mayores poblaciones musulmana y judía de Europa. Si bien algunos elogiaron a Macron por adoptar una postura de principios, otros expresaron su preocupación por las posibles implicaciones nacionales e internacionales. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, denunció la medida, calificándola de “premio al terrorismo” y advirtiendo que podría crear “otro agente iraní” en la región.

A pesar de la reacción negativa, el reconocimiento de Francia refuerza el impulso internacional a favor de una solución de dos Estados y aumenta la presión sobre otras potencias occidentales. Francia es ahora el único miembro occidental permanente del Consejo de Seguridad de la ONU que reconoce a Palestina, uniéndose a China y Rusia y dejando a Estados Unidos y el Reino Unido más aislados en la cuestión.