CIUDAD DE MÉXICO — Grupo Bimbo SAB de CV planea invertir más de 2 mil millones de dólares en operaciones y sustentabilidad en todo México de 2025 a 2028 a través de la estrategia de desarrollo económico “Plan México” de la presidenta Claudia Scheinbaum.
Al anunciar la inversión de Grupo Bimbo en una conferencia de prensa el 17 de julio, Scheinbaum afirmó que el gigante de la panadería y productos horneados, con sede en la Ciudad de México, crearía más de 2,000 empleos directos y 10,800 indirectos. El plan contempla que los fondos se destinen a proyectos en los estados de Baja California (en Mexicali y Tijuana), Yucatán (en Mérida), Nuevo León (en Salinas Victoria), Querétaro (en El Marqués), Puebla (en la Ciudad de Puebla) y México (en Toluca y Lerma), así como en la Ciudad de México (delegación Azcapotzalco).
Grupo Bimbo está invirtiendo los fondos para impulsar la productividad y modernizar la tecnología en sus plantas de fabricación, modernizar su flota de vehículos eléctricos de reparto y promover una economía circular mediante empaques sostenibles y la colaboración continua con los agricultores mexicanos, según declaró José Manuel González Guzmán, presidente y director general de Bimbo México, en la conferencia de prensa. Señaló que la compañía obtiene el 97% de los ingredientes que utiliza en sus productos de proveedores mexicanos.
“Creo que México, con este Plan México, seguirá creciendo en los próximos años”, dijo González. “Tenemos que confiar en esta alianza que tenemos, en este fortalecimiento de la economía”.
Scheinbaum presentó en enero el Plan México, de 270 mil millones de dólares, también conocido como la Estrategia Nacional para la Industrialización y la Prosperidad Compartida. Las prioridades clave de este amplio plan nacional de desarrollo incluyen el crecimiento de la economía mexicana, pasando de la duodécima a la décima más grande del mundo; expandir la manufactura mexicana y lograr que la mitad de la oferta y el consumo internos sean “Hecho en México”; aumentar la participación de México en las exportaciones mundiales al 15%; garantizar que los gobiernos locales adquieran al menos el 50% de sus necesidades en el país; elevar la proporción de inversión con respecto al PIB a más del 25%; y generar 1.5 millones de empleos. El plan también busca impulsar la atención médica, la educación y la sostenibilidad, así como reducir la pobreza y la desigualdad.
“Lo importante de esta inversión de Bimbo y de muchas otras inversiones que hemos presentado es la confianza que hay en nuestro país por parte de empresarios nacionales y extranjeros”, dijo Scheinbaum en la conferencia de prensa.
La participación de Grupo Bimbo en el plan “también da certeza a otras inversiones” tanto extranjeras como nacionales, añadió.
“Empresas mexicanas tan importantes como Bimbo tienen un programa de inversión muy claro, que se suma al Plan México, a Hecho en México”, dijo Scheinbaum. “Y eso habla de confianza y de una buena relación con el gobierno de México”.