Ciudad de México, México — El Gobierno de México ha lanzado una estampilla postal conmemorativa titulada “México Tenochtitlán. Siete siglos de legado de grandeza”. Se emitirán 200,000 estampillas con un código QR que contiene información sobre el significado de su diseño.
El anuncio del nuevo sello fue realizado el miércoles por la presidenta Claudia Sheinbaum. “Hoy presentamos el primer sello postal dedicado a siete siglos de grandeza de México-Tenochtitlán”, declaró durante su conferencia de prensa matutina.
Violeta Giorgina Abreu González, directora general del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), explicó que la estampilla es un testimonio gráfico que recuerda a los paynanis del México prehispánico, mensajeros del imperio mexica que mantenían unido el territorio a través de la palabra.
Los 200.000 sellos que hoy inician su recorrido celebran una historia profunda: el reconocimiento de siglos de una cultura viva, de caminos que han tejido una identidad donde la comunicación no se trata solo de transmitir información; se trata de construir comunidad.
Indicó que el sello marca un paso en innovación con la inclusión de un código QR para acceder a más información sobre los siete siglos de grandeza de México-Tenochtitlan.
El asesor político de la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Alfonso Suárez del Real, explicó que la imagen del sello postal conmemora la fundación de México-Tenochtitlán. Contiene elementos emblemáticos como el águila, que representa el sol, el cactus que emerge del Corazón de Copil, el símbolo del águila de agua, y el águila de fuego, que representa la guerra en náhuatl.
Gobierno lanza sello postal conmemorativo limitado dedicado a la grandeza de México-Tenochtitlán
Sheinbaum afirmó que “México-Tenochtitlán. Siete siglos de legado de grandeza” se lanzó para celebrar el 700 aniversario de la fundación de México-Tenochtitlán, un testimonio gráfico, cultural y simbólico de lo que hoy es la Ciudad de México.