Meliá Hotels International, líder mundial en el sector hotelero, continúa redefiniendo el panorama de los viajes corporativos y MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones). A medida que cambian las tendencias de viajes, Meliá se compromete a mantenerse a la vanguardia, especialmente tras los importantes cambios que la Asociación Global de Viajes de Negocios (GBTA) 2025 informa en el panorama de los viajes de negocios.
Desde la incertidumbre política hasta el aumento del coste de los viajes, la estrategia de Meliá es flexible y vanguardista. Con énfasis en el valor, la sostenibilidad y la tecnología de vanguardia, la compañía está preparada para satisfacer las necesidades de los viajeros de negocios y MICE modernos.
Con un amplio portfolio que abarca más de 40 países, Meliá es conocido por su compromiso con el servicio excepcional y la innovación.
A la vanguardia de estos cambios se encuentra José Miguel Moreno, Vicepresidente de Estrategia de Ventas Corporativas y MICE, quien supervisa las oficinas de ventas de la marca en todo el mundo. Bajo su liderazgo, Meliá se ha adaptado a las necesidades en constante evolución de los viajeros de negocios y los clientes corporativos.
Las reflexiones de José Miguel Moreno sobre cómo Meliá se está adaptando a estos cambios proporcionan una valiosa perspectiva sobre el futuro de los viajes de negocios, posicionando a la marca como un actor clave en esta industria competitiva.
¿Cuáles son los cambios más significativos en los viajes corporativos de negocios y cómo se está adaptando Meliá a estos cambios?
El mercado de viajes corporativos se enfrenta actualmente a diversos desafíos, principalmente debido a la incertidumbre política y social, así como al aumento de los gastos de viaje. Hemos observado una tendencia en la que las empresas optan por hoteles más básicos en lugar de hoteles con todos los servicios, especialmente en mercados como Nueva York y Orlando.
Sin embargo, Nueva York sigue siendo una excepción, con una fuerte demanda de servicios de alta gama. Este año, observamos que más empresas están dispuestas a negociar sus contratos, con descuentos interanuales del 19-25%, dependiendo de las condiciones políticas y económicas de la región. Esta dinámica responde directamente a los cambios constantes del mercado, y debemos ser flexibles para adaptarnos a estos patrones cambiantes.
¿Cómo ha evolucionado el segmento MICE y cuál es la estrategia de Meliá para afrontar estos cambios?
El segmento MICE está evolucionando rápidamente, especialmente en cuanto a la escala de los eventos. Hemos observado una disminución en el tamaño promedio de los eventos, con una disminución de la asistencia de aproximadamente un 30 %. Esta tendencia es especialmente marcada en el mercado estadounidense. Meliá se ha adaptado mejorando sus instalaciones para reuniones e incorporando tecnología de vanguardia, como iluminación de proyección avanzada y opciones de reuniones virtuales, para mantener la participación de los asistentes. La ubicación también es crucial, y seguimos invirtiendo en destinos de primera clase que satisfacen la demanda del sector MICE, especialmente en Europa, donde hemos experimentado un sólido crecimiento.
¿Qué papel juega la tecnología en el sector MICE y cómo la integra Meliá?
La tecnología se ha convertido en un motor clave en el sector MICE. Tras la pandemia, la demanda de modelos híbridos se ha disparado, donde las reuniones presenciales se complementan con la participación online. En Meliá, nos hemos centrado en crear una experiencia inmersiva ofreciendo espacios de reunión de vanguardia y utilizando la tecnología para potenciar la interacción. Nuestras nuevas Plataformas Tecnológicas Avanzadas (ATP) permiten una conectividad fluida, permitiendo a los asistentes interactuar con el contenido en tiempo real. Esto es esencial para los organizadores de reuniones, ya que les permite encontrar fácilmente destinos y generar contactos para futuros eventos.
¿Cómo está Meliá integrando la sostenibilidad en sus operaciones?
La sostenibilidad es un pilar fundamental en Meliá. Hemos logrado avances significativos en la reducción de nuestra huella de carbono, con el objetivo de alcanzar una eficiencia energética del 99 % mediante soluciones de energía verde. Nuestros servicios MICE están diseñados para ayudar a los clientes a monitorizar y compensar su huella de carbono, permitiéndoles tomar decisiones informadas sobre sostenibilidad al reservar eventos. Esto cobra cada vez más importancia a medida que las empresas se preguntan más sobre el impacto ambiental. Es crucial estandarizar las medidas de sostenibilidad en todos los hoteles, y seguimos trabajando con nuestros socios para garantizar el cumplimiento de estas expectativas.
Con el auge de los viajes de ocio y estilo de vida, ¿cómo está adaptando Meliá sus productos para atraer a viajeros de negocios?
Observamos una creciente coincidencia entre viajes de placer y de negocios. Para ello, hemos adaptado nuestra oferta para incluir áreas exclusivas para viajeros de negocios que combinan productividad y relajación. Por ejemplo, en São Paulo, contamos con espacios diseñados específicamente para profesionales que necesitan concentrarse, pero también desean disfrutar de una experiencia de alta calidad. En Meliá, nos centramos en ofrecer valor a los viajeros de negocios, ofreciendo espacios funcionales y de lujo, garantizando que puedan trabajar eficientemente mientras disfrutan de las comodidades únicas que ofrecen nuestras propiedades.
¿Puede compartir algunos de los valores fundamentales que los viajeros de negocios pueden esperar al alojarse en Meliá Hotels?
En Meliá, nuestro valor principal es la calidad. Nos esforzamos por brindar a los viajeros de negocios una experiencia fluida y productiva, ofreciendo servicios premium a un precio competitivo. Nuestros valores clave incluyen un servicio personalizado, instalaciones para reuniones de alta tecnología, iniciativas de sostenibilidad, ubicaciones privilegiadas y un ambiente que enriquece la experiencia de negocios. Entendemos que los viajeros de negocios necesitan eficiencia, comodidad y flexibilidad, y hemos adaptado nuestros servicios para satisfacer estas necesidades.
Mientras José Miguel Moreno lidera Meliá Hotels International en un panorama en constante cambio, el compromiso de la marca de adaptarse a las nuevas tendencias en viajes de negocios corporativos y MICE, integrando tecnología de vanguardia y priorizando la sostenibilidad sigue siendo evidente.
El enfoque innovador de Meliá garantiza que los viajeros de negocios sigan encontrando valor y conveniencia en cada una de sus propiedades, reforzando la posición de la marca como líder en la industria hotelera global.