PARÍS — El gobierno francés quiere que Bruselas presione a Washington mientras las negociaciones comerciales transatlánticas están llegando al límite sin ningún acuerdo a la vista.
Un funcionario francés que trabaja en cuestiones comerciales, a quien se le concedió el anonimato para discutir asuntos delicados, dijo que París cree que los negociadores europeos deben “dejar en claro que estamos listos para presionar el botón rojo” si Donald Trump se niega a aceptar términos aceptables.
Un segundo funcionario francés dijo que la Comisión Europea debería reconocer que está tratando con un aliado que está “aumentando las tensiones en una guerra comercial que él mismo inició”.
“Eso es lo que nos motivó a alzar la voz y pedirle firmeza a la Comisión”, afirmó el funcionario.
Las exigencias de París de endurecer sus políticas reflejan la intensa presión que enfrentan los gobiernos al lidiar con la decisión de Trump de romper con la ortodoxia del comercio mundial desde su regreso al poder en enero. En las últimas semanas, los negociadores de la Unión Europea han realizado frenéticos esfuerzos para persuadir a sus homólogos estadounidenses de que acepten reducir los aranceles estadounidenses sobre los productos de la UE antes de la fecha límite de Trump para las conversaciones, el 1 de agosto.
El presidente francés, Emmanuel Macron, viajará a Berlín para reunirse con el canciller alemán, Friedrich Merz, el miércoles, donde ambos abordarán los aranceles del 30 % con los que Trump ha amenazado a todos los productos de la UE si no se llega a un acuerdo. Ese nivel representaría el triple del arancel base actual del 10 % que aplica Estados Unidos a las importaciones de productos de la UE.
Mientras Merz y sus aliados han presionado para lograr un acuerdo rápido —incluso si eso significa hacer concesiones significativas— para proteger la economía alemana orientada a la exportación, los franceses quieren esperar las mejores condiciones posibles.
Los funcionarios franceses que hablaron con POLITICO afirmaron que no criticaban a Bruselas por su postura negociadora hasta el momento. Sin embargo, Francia cree que la UE debe adoptar una postura más firme ahora, ya que capitular debilitaría a Europa, lo que socavaría las posibilidades de lograr buenos términos, señalaron.
Es hora de ‘evolucionar’
«Francia desea que el método de negociación de la Comisión evolucione», declaró el Ministerio de Economía en una nota a la prensa. «El objetivo no debería ser alcanzar un acuerdo a cualquier precio».
El martes, el ministro de Industria francés, Marc Ferracci, se reunirá con representantes de la industria para discutir los aranceles estadounidenses, después de lo cual se espera que tanto el gobierno como la industria presionen a la Comisión para que adopte una postura más firme contra Trump.
También se espera que Ferracci impulse una línea más dura en las reuniones con la ministra de Economía alemana, Katherina Reiche, el lunes en Berlín, y con el ministro de Industria italiano, Adolfo Urso, el jueves en París.
El ministro de Comercio francés, Laurent Saint-Martin, declaró la semana pasada que la UE debería amenazar con utilizar las contramedidas contundentes a su disposición, como el Instrumento Anticoerción . Bruselas ya está considerando una nueva ronda de medidas de represalia contra EE. UU., que también afectarían al sector servicios. Sin embargo, algunos países de la UE se muestran cautelosos ante el temor de una escalada.
El comisario de Comercio de la UE, Maroš Šefčovič, viajó a Washington la semana pasada para negociar, su cuarta visita oficial desde febrero. En una reunión informativa con diplomáticos de la UE el viernes, les informó que no se había alcanzado un acuerdo, pero que las negociaciones continuaban.