Este es el estado actual de los embalses de la provincia de Málaga

El Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) HIDROSUR es una red de estaciones remotas que recopila datos en tiempo real sobre incidentes hidrometeorológicos desde 1991. La red consta de diferentes estaciones de medición equipadas con sensores para medir niveles de agua, caudales y precipitaciones, entre otros. Los datos se transmiten al centro de control en Málaga, donde se validan, visualizan y almacenan como base de datos histórica.

El Sistema de Apoyo a la Decisión (SAD) complementa el SAIH, utilizando modelos hidrometeorológicos y herramientas informáticas para simular el comportamiento hidrológico de la cuenca. Este sistema facilita la gestión de inundaciones, reduciendo su magnitud y anticipando los avisos a los voluntarios de Protección Civil. El SAD se alimenta de información del SAIH y de las previsiones meteorológicas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Su núcleo incluye modelos hidrológicos e hidráulicos para calcular los caudales de las inundaciones y representar su transmisión.

El embalse del Limonero, ubicado en la provincia de Málaga, España, desempeña un papel crucial en la regulación del caudal del río Guadalhorce y el suministro de agua para diversos fines, como el riego y el abastecimiento de la población. Además de contribuir a la protección contra inundaciones, este embalse es una importante infraestructura hidráulica que desempeña un papel esencial para asegurar el suministro de agua en la región, especialmente durante períodos de sequía. Su entorno natural también ofrece la posibilidad de practicar actividades al aire libre como el senderismo, creando un espacio que combina la utilidad y el disfrute de la naturaleza.

La Concepción reservoir
El embalse de La Concepción se encuentra en la provincia de Málaga, España. Este embalse, también conocido como Pantano de La Concepción, se encuentra en el río Verde y constituye una infraestructura hidráulica fundamental para la gestión del agua en la región. Su función principal es regular el caudal, suministrar agua para uso agrícola y abastecer a la población. Además de su importancia hídrica, el embalse de La Concepción ofrece un atractivo entorno natural, con oportunidades para actividades recreativas y el disfrute del paisaje.

Casasola reservoir
El embalse de Casasola se encuentra en Almogía, Málaga, España. Tiene una capacidad de 23,45 hectómetros cúbicos y una superficie de 112 hectáreas. Se ubica en el río Campanillas, afluente del Guadalhorce, protegiendo la comarca de Campanillas de inundaciones y reduciendo la aportación al río Guadalhorce. Además, refuerza el suministro de agua a la ciudad de Málaga.

Embalse de Guadalteba
El embalse del Guadalteba es una infraestructura hidráulica ubicada en la provincia de Málaga, España. Este embalse, también conocido como embalse del Guadalteba-Guadalhorce, forma parte del sistema hidráulico de la cuenca hidrográfica del Guadalhorce. Su principal función fue regular el caudal de los ríos Guadalteba y Guadalhorce, garantizando así el suministro de agua para diversos usos, como el abastecimiento a la población y el riego agrícola.

Embalse del Guadalhorce
El embalse del Guadalhorce es una infraestructura hidráulica ubicada en la provincia de Málaga, España. Forma parte del sistema de regulación del río Guadalhorce y su principal objetivo es la gestión y el control de los recursos hídricos de la zona. El embalse del Guadalhorce desempeña un papel crucial en la regulación del caudal del río, permitiendo el suministro de agua para diversos usos, como el abastecimiento de la población, el riego agrícola y otros.

Embalse de La Viñuela
El embalse de La Viñuela es una infraestructura hidráulica ubicada en la provincia de Málaga, España. Este embalse se encuentra en el río Guaro y se utiliza para la regulación del caudal, así como para el suministro de agua para diversos usos, como el consumo humano y el riego agrícola. El embalse de La Viñuela es uno de los mayores de la provincia y desempeña un papel crucial en la gestión de los recursos hídricos de la región. Además de su función principal de almacenamiento de agua, el embalse también crea un entorno natural que permite la práctica de actividades recreativas y turísticas, como la pesca, los deportes náuticos y el senderismo en los alrededores.