Estados Unidos pausa la mayoría de las solicitudes de visa de Zimbabue en otra restricción a los viajeros de África

HARARE, Zimbabue (AP) — Estados Unidos anunció el jueves una pausa en todas las solicitudes de visa de rutina para ciudadanos de Zimbabue , la última restricción para los viajeros procedentes de África.

Esto ocurrió días después de que Estados Unidos presentara un proyecto piloto que exige a los ciudadanos de otros dos países africanos, Malawi y Zambia, el pago de una fianza de hasta 15.000 dólares para visas de turista o de negocios. La fianza se perderá si el solicitante permanece en Estados Unidos después del vencimiento de su visa.

El Departamento de Estado dijo que la Embajada de Estados Unidos en Zimbabue pausará todos los servicios rutinarios de visas a partir del viernes “mientras abordamos las preocupaciones con el Gobierno de Zimbabue”.

La embajada describió la medida como temporal y parte de los esfuerzos de la administración Trump para “prevenir la permanencia excesiva y el uso indebido de visas”. La mayoría de las visas diplomáticas y oficiales quedarían exentas de la suspensión, según Estados Unidos.

Estados Unidos ha impuesto nuevas restricciones de viaje a ciudadanos de varios países africanos en el marco de las políticas más amplias de control de inmigración del presidente Donald Trump.

En junio, Estados Unidos impuso prohibiciones de viaje a ciudadanos de 12 países, siete de ellos africanos. Aplicó restricciones más estrictas a otros siete países, tres de ellos africanos. Estados Unidos también ha exigido que 36 países , la mayoría africanos, mejoren sus procesos de verificación de antecedentes de viajeros o se enfrenten a la prohibición de que sus ciudadanos visiten Estados Unidos.

Zimbabwe, Malawi y Zambia estaban en esa lista de 36 países a los que se les pidió que mejoraran la documentación de viaje de sus ciudadanos y tomaran medidas para abordar la situación de sus nacionales que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos.

“La Administración Trump está protegiendo a nuestra nación y a nuestros ciudadanos al mantener los más altos estándares de seguridad nacional y seguridad pública a través de nuestro proceso de visas”, dijo el jueves el Departamento de Estado de Estados Unidos.

La nueva política de bonos anunciada el martes requiere que los malauíes y zambianos paguen bonos de $5,000, $10,000 o $15,000 como parte de su solicitud de visa de turista o de negocios a los EE. UU.

Según el programa, los ciudadanos de esos países también deben llegar y salir en uno de tres aeropuertos: el Aeropuerto Internacional Logan de Boston, el Aeropuerto Internacional JFK de Nueva York o el Aeropuerto Internacional Dulles, cerca de Washington DC.

El programa piloto de bonos de visa comenzará el 20 de agosto, dijo el Departamento de Estado.