El sector turístico de Toronto está volviendo a la normalidad poco a poco, con la ciudad recibiendo un gran número de visitantes internacionales debido, en parte, al aumento de viajeros europeos. La ciudad recibió la impresionante cifra de nueve millones de visitantes en 2024, tan solo 600.000 menos que las cifras récord previas a la pandemia, en “lo que demostró al mundo que esta gran ciudad ha vuelto y está abierta a los negocios”, según Destination Toronto.
La mayor parte de estos visitantes provino de Canadá, seguidos por turistas estadounidenses con 1,6 millones de llegadas. Sin embargo, a pesar de este impulso positivo, Toronto experimentó una ligera disminución en el número de turistas en el primer trimestre de 2025, con una caída interanual del 4 %. Esta disminución se atribuye a la persistente incertidumbre geopolítica y económica, que sigue afectando los patrones de viaje globales.
Crecimiento de visitantes europeos
Una de las tendencias más notables en el repunte turístico de Toronto es el creciente número de visitantes europeos. El informe de Destination Toronto indica que, para junio de 2025, el número de visitantes tanto del Reino Unido como de Alemania había aumentado un 6 % con respecto al año anterior. Los expertos sugieren que este aumento del turismo europeo podría estar relacionado con la búsqueda de destinos turísticos novedosos y económicos.
La relativa asequibilidad de Toronto en comparación con otros importantes destinos europeos es clave para su atractivo. Wayne Smith, profesor de turismo de la Universidad Metropolitana de Toronto, destaca que la fuerte tasa de cambio del euro frente al dólar canadiense ha convertido a Toronto en un destino atractivo y económico para los viajeros europeos. Por ejemplo, los visitantes europeos pueden reservar alojamiento por aproximadamente 200 $ la noche, un precio significativamente inferior al que pagarían en muchas partes de Europa.
El factor estadounidense en la decisión de los viajeros europeos
El clima económico y político en Estados Unidos también ha influido en las decisiones de los viajeros europeos de visitar Canadá en lugar de Estados Unidos. Según Smith, Canadá ha tenido un protagonismo destacado en los medios debido a las preocupaciones relacionadas con las políticas de visas estadounidenses y los temores sobre el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos. Como resultado, los turistas europeos consideran cada vez más Canadá, en particular Toronto, como una opción más atractiva y segura en comparación con Estados Unidos.
Además, Toronto ofrece proximidad a los viajeros europeos, lo que la convierte en un destino conveniente en comparación con otras ciudades canadienses como Calgary o Vancouver. Los cortos tiempos de vuelo y la facilidad de desplazamiento han hecho de Toronto una opción aún más atractiva para los turistas que desean visitar Norteamérica.
Medidas estratégicas para atraer más turistas europeos
Destino Toronto se dirige activamente a los mercados europeos con nuevas iniciativas. En junio de 2025, la ciudad abrió nuevas oficinas en el Reino Unido y Alemania, con el objetivo de impulsar su presencia y sus esfuerzos de marketing en estos mercados clave. Con la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026, que Toronto será coanfitrión, hay grandes expectativas de un mayor crecimiento del número de turistas europeos. La expectación en torno al evento ya ha generado entusiasmo, y con el anuncio de los equipos participantes, Destino Toronto espera un interés aún mayor por parte de los aficionados europeos.
El turismo sudamericano en auge
Si bien los turistas europeos contribuyen significativamente a la recuperación turística de Toronto, también se ha observado un marcado aumento de visitantes sudamericanos. Henry Greisman, gerente de Toonie Tours, uno de los operadores de tours a pie más populares de Toronto, informa de un repunte en la demanda de tours en español. Para satisfacer este creciente interés, la empresa ha ampliado su oferta, incrementando el número de tours para grupos más grandes.
Greisman señala que los tours, que antes promediaban entre 15 y 18 pasajeros, ahora cuentan regularmente con hasta 30 participantes por grupo. Este auge del turismo sudamericano se considera otra señal positiva del creciente atractivo de la ciudad para los visitantes internacionales.