El Tribunal Supremo de Francia anula la cláusula sobre pesticidas en la ley agrícola

PARÍS (AP) — El tribunal más alto de Francia bloqueó el jueves una parte clave de una polémica ley agrícola que habría restablecido un pesticida prohibido.

El tribunal dictaminó que la medida no protegía el medio ambiente ni a las generaciones futuras. El resto de la ley, conocida como la «Ley Duplomb», en honor al senador que la propuso, se mantuvo en pie.

El proyecto de ley, aprobado a principios de julio, pretendía flexibilizar las normas para los agricultores y agilizar proyectos como el almacenamiento de agua. Contó con el respaldo del gobierno y los principales sindicatos agrícolas, pero se topó con una férrea oposición de científicos, expertos en salud y grupos ecologistas.

El principal motivo de indignación fue el acetamiprid, un pesticida prohibido en Francia desde 2018 por su papel en el daño a las abejas y otros polinizadores. Los agricultores, especialmente los de remolacha azucarera, habían presionado para su regreso.

Pero el tribunal dictaminó que la propuesta no era lo suficientemente estricta e ignoró el compromiso constitucional de Francia con la protección del medio ambiente.

La reacción fue rápida y generalizada. Una petición estudiantil contra la ley reunió más de dos millones de firmas, una de las más numerosas en la historia de Francia. Los opositores afirmaron que el proyecto de ley se tramitó precipitadamente en el parlamento sin apenas debate y advirtieron que ponía en riesgo la salud pública y la biodiversidad.

La sentencia supone un duro golpe para el gobierno del presidente Emmanuel Macron, que había defendido el proyecto de ley hasta el final.

Los críticos calificaron la decisión como una victoria para la democracia y el planeta. Algunos legisladores ya se han comprometido a impulsar su derogación total en los próximos meses.

El acetamiprid está actualmente aprobado por la Unión Europea hasta 2033 y autorizado en otros países miembros.