El sur de China se ve afectado por un brote de chikungunya, una infección transmitida por mosquitos.

China está sufriendo un brote de chikungunya, una infección transmitida por mosquitos , con miles de casos reportados en el sur.

Los casos de fiebre chikungunya ascendieron a 4.014 el viernes, lo que representa un rápido aumento desde que las autoridades comenzaron a registrar los casos hace dos semanas, según los registros públicos publicados por los departamentos de salud de los distritos de Foshan. La ciudad, ubicada en la provincia meridional china de Guangdong, se ha visto gravemente afectada por el aumento de infecciones.

El brote de chikungunya sigue siendo “bastante grave”, dijo Sun Yang, subdirector del Centro Nacional para el Control y la Prevención de Enfermedades, en una conferencia de prensa el miércoles en Foshan.

El chikunguña se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados. Causa fiebre y dolor articular intenso, pero las muertes son poco frecuentes, según la Organización Mundial de la Salud.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China ha emitido diversas recomendaciones sobre cómo prevenir la fiebre chikunguña y el dengue, una enfermedad similar que también se transmite por mosquitos. Se recomienda el uso de barreras de protección física, como puertas con mosquiteros, mosquiteros para las camas y repelente de mosquitos en la piel expuesta. Se indicó que la epidemia fue “importada”, sin especificar su procedencia.

La agencia china también pidió a las personas que presenten síntomas como fiebre, sarpullido y dolor en las articulaciones que consulten a un médico.