El jefe del mundialmente famoso santuario budista chino, el Templo Shaolin, está bajo investigación criminal.

El abad del famoso templo Shaolin de China está bajo investigación por delitos criminales, incluyendo malversación de fondos del proyecto y activos del templo, según un comunicado publicado por el santuario budista el domingo (27 de julio).

Shi Yongxin, jefe de uno de los monasterios budistas más famosos del mundo, es sospechoso de violar gravemente los preceptos budistas y actualmente está siendo investigado conjuntamente por varios departamentos, agrega el comunicado.

El templo también acusó a Shi de mantener relaciones inapropiadas con varias mujeres durante mucho tiempo y de tener hijos ilegítimos, y prometió revelar más detalles al público de manera oportuna.

El Templo Shaolin, fundado hace más de 1500 años en la provincia de Henan, en el centro de China, es la cuna del budismo zen o chan y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esta renombrada institución monástica, ubicada en las montañas Songshan, también es reconocida como la cuna del kung fu Shaolin.

Shi, de 60 años, es uno de los monjes más conocidos de China y se convirtió en jefe del Templo Shaolin en 1999. Este licenciado en Administración de Empresas se ganó el apodo de “monje director ejecutivo” debido a su excesiva comercialización de la herencia y la influencia del templo.

En 2006, fue criticado por aceptar un automóvil de lujo del gobierno local en reconocimiento a su contribución al turismo.

Shi no es ajeno a la controversia; también fue sospechoso de estar involucrado en fraude y mala conducta sexual hace 10 años.

En marzo de 2015, él y el templo fueron criticados por su plan de construir un complejo hotelero de 297 millones de dólares en Australia, que incluiría un templo, una academia de kung fu y un campo de golf.

En julio de ese año, un exdiscípulo lo acusó de tener varios hijos fuera del matrimonio y de malversación de fondos. Las autoridades religiosas de la provincia de Henan retiraron los cargos en 2017 alegando falta de pruebas.

Shi también se ha desempeñado como presidente de la Asociación Budista Provincial de Henan desde 1998 y fue diputado del Congreso Nacional del Pueblo entre 1998 y 2018.

La noticia de la investigación sobre Shi fue tendencia en la plataforma de redes sociales china Weibo el domingo.

Los rumores sobre su paradero de hecho habían ganado fuerza desde el sábado, cuando publicaciones en redes sociales no verificadas afirmaron que se lo habían llevado para investigarlo.

Shi ha tenido una cuenta activa en Weibo desde 2018, con un promedio de 1,5 publicaciones diarias y más de 870.000 seguidores. Sin embargo, no ha publicado nada desde el jueves.

Según una publicación del 8 de julio en el sitio web oficial del Templo Shaolin, la última aparición pública de Shi fue cuando asistió a una reunión de monjes el día anterior.

El periódico chino Economic Observer informó que la policía se llevó a Shi el viernes en Xinxiang, una ciudad industrial en el norte de Henan.

Shi ha enfrentado importantes críticas tanto de las comunidades budistas como de las artes marciales por transformar el Templo Shaolin en una empresa comercial y operarlo como un negocio moderno durante sus casi tres décadas como abad, con intereses que abarcan el sector editorial, el cine, la televisión y la medicina.

Bajo su dirección, Shaolin también se ha expandido globalmente, estableciendo más de 50 “Centros Culturales Shaolin” en el extranjero.

Según el sitio web de consulta de información empresarial Qichacha, Shi está actualmente asociado con ocho instituciones. Tres de ellas siguen operativas, incluido el Templo Shaolin, mientras que cinco empresas ya han sido canceladas.

En 2010, el complejo arquitectónico histórico que incluye el Templo Shaolin fue añadido oficialmente a la Lista del Patrimonio Cultural Mundial de la Unesco.