El jefe de la ONU para los refugiados afirma que los recortes presupuestarios impulsan a los migrantes a Europa

Los recortes presupuestarios a la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) están impulsando a más migrantes a Europa, afirmó el director de la organización, Filippo Grandi.

“Los recortes presupuestarios que nos imponen los donantes son catastróficos también desde el punto de vista de la gestión de estos flujos”, declaró Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, al Financial Times en una entrevista publicada el lunes.

Añadió que ignorar la evolución de los acontecimientos en los países africanos fue “un grave error estratégico”.

“No me cabe duda de que ya hay personas que se están trasladando de Chad a Libia: refugiados sudaneses”, declaró Grandi. “Hay que brindar más asistencia a los estados donde la gente está dispuesta a quedarse antes de regresar a casa. Con eso se solucionan muchos de los problemas”.

El ACNUR se enfrenta a un enorme déficit presupuestario después de que el presidente estadounidense Donald Trump retirara la financiación a principios de este año a algunas agencias de la ONU.

Estados Unidos fue el mayor contribuyente del ACNUR, aportando alrededor del 40 % de sus donaciones totales, pero otros países europeos como Francia, Alemania e Italia también han recortado su apoyo debido a sus propias medidas de austeridad interna.

El ACNUR se ha visto obligado a suspender cerca de 1400 millones de dólares en programas de asistencia desde que Estados Unidos y otros países recortaron el apoyo.