BAGDAD (AP) — El jefe del principal organismo de defensa de Irán visitó Irak el lunes para discutir un acuerdo de seguridad entre los dos países, descrito como importante, aunque los detalles siguen siendo escasos.
Irak, que ha logrado mantenerse al margen durante casi dos años mientras equilibraba las relaciones con Irán y Estados Unidos, acusó a Israel de usar su espacio aéreo para lanzar ataques contra la República Islámica durante una guerra de 12 días en junio y presentó una queja ante el Consejo de Seguridad de la ONU. El gobierno iraquí también intentó impedir que los grupos armados locales vinculados a Irán entraran en la contienda en aquel momento.
Ali Larijani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, afirmó que se ha redactado un “importante acuerdo de seguridad” con Irak, antes de su visita al país vecino, según informó la agencia estatal de noticias IRNA. Larijani no proporcionó detalles.
El primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, declaró que se había reunido con Larijani y que había “promocionado la firma de un memorando de entendimiento conjunto sobre seguridad… en relación con la coordinación de la seguridad en la frontera común entre ambos países”. No ofreció más detalles.
El asesor de seguridad nacional de Irak, Qassim al-Araji, confirmó la reunión con Larijani y dijo en una declaración sucinta separada que discutieron “la implementación del acuerdo de seguridad firmado entre los dos países” y “enfatizaron que el gobierno iraquí está trabajando diligentemente para prevenir cualquier violación de seguridad destinada a invadir a cualquier país vecino”.
Larijani “elogió al gobierno iraquí y su política exterior equilibrada”, afirma el comunicado.
Los dos “también discutieron la situación de seguridad en la región y los crímenes de hambre y asesinato del pueblo palestino en la Franja de Gaza”, y pidieron a la comunidad internacional que tome medidas.
Al-Sudani dijo a The Associated Press en una entrevista el mes pasado que utilizó una mezcla de presión política y militar para impedir que grupos armados en Irak alineados con Irán se convirtieran en parte de la guerra de junio en la que Estados Unidos lanzó ataques contra sitios nucleares iraníes clave mientras Israel libraba una guerra aérea contra la República Islámica.
Mientras Irán respondía disparando misiles contra Tel Aviv, grupos armados en Irak intentaron lanzar misiles y drones, según al-Sudani, pero fueron frustrados 29 veces por las operaciones de seguridad del gobierno iraquí. No especificó el objetivo de los misiles y drones, pero en el pasado, facciones en Irak han disparado contra Israel y contra bases iraquíes que albergan tropas estadounidenses.
Larijani también tiene previsto visitar Líbano a finales de semana, donde, según IRNA, se reunirá con funcionarios para discutir asuntos como “la unidad nacional (y) la independencia del Líbano”.
Su visita al pequeño país se produce en un momento en que Israel continúa lanzando ataques contra el grupo militante Hezbolá, respaldado por Teherán, a pesar de un alto el fuego firmado en noviembre después de la guerra entre Israel y Hezbolá del año pasado, y mientras el gobierno del Líbano está presionando al grupo militante para que entregue su arsenal restante antes de fin de año.