El cártel de Sinaloa pierde rápidamente territorios e influencia, dice México

SAN DIEGO ( Border Report ) — El Secretario de Defensa de México dice que el cártel de Sinaloa está perdiendo rápidamente su poder, territorios e influencia en México, y agregó que su caída comenzó en serio cuando uno de sus líderes, Ismael “El Mayo” Zambada , fue arrestado en los Estados Unidos el año pasado.

Según los informes, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha estado invadiendo el dominio del cartel de Sinaloa en varios estados mexicanos, incluidos Chiapas, Sonora, Jalisco y Chihuahua.

Hijo de ‘El Chapo’ acepta acuerdo con gobierno de EEUU y se declara culpable de cargos de drogas
Otros cárteles como “La Línea” y “Los Beltrán Leyva”, también están quitando territorios a sus homólogos del cártel de Sinaloa.

La Procuraduría General de la República de México dice que el cártel de Sinaloa está pisándole los talones mientras intenta mantener rutas vitales de contrabando hacia Estados Unidos a lo largo del Océano Pacífico en ciudades como Tijuana y el estado de Baja California.

Red states indicate areas where the Sinaloa cartel has lost most of its control over drug manufacturing and distribution in Mexico, according to Mexico’s Secretary of Defense and Attorney General. (Courtesy: Mexico Attorney General)
Los estados en rojo indican zonas donde el Cártel de Sinaloa ha perdido la mayor parte de su control sobre la producción y distribución de drogas en México, según el Secretario de la Defensa Nacional y la Procuraduría General de la República. (Cortesía: Procuraduría General de la República)
Los fiscales dicen que el cártel, considerado el más poderoso de México durante décadas, ha perdido el control en muchos mercados, incluidos Hidalgo, Tapachula, Huixtla, Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá y Arriaga, junto con todas las rutas de contrabando en la frontera entre México y Guatemala.

Visite la página de inicio de BorderReport.com para conocer las últimas historias exclusivas y noticias de última hora sobre problemas en la frontera entre Estados Unidos y México.
Una guerra civil dentro del cártel de Sinaloa también ha debilitado al sindicato del crimen hasta el punto de que ha perdido el control de 30 de sus 42 rutas y/o centros de distribución que alguna vez dominó, dice el fiscal general de México.

Copyright 2025 Nexstar Media, Inc. Todos los derechos reservados. Este material no puede publicarse, transmitirse, reescribirse ni redistribuirse.