El autocuidado puede aliviar la presión sobre el sistema sanitario: Kenvue

P: ¿Cómo garantiza Kenvue que sus marcas icónicas sigan siendo relevantes en un panorama de atención médica y de consumo en constante evolución?

A: Adoptamos un enfoque multifacético para mantener la relevancia de nuestras marcas icónicas. Ante todo, la innovación es el eje central de nuestra estrategia y esta innovación se guía por la escucha activa. Escuchamos atentamente a nuestros consumidores para asegurarnos de que los productos que desarrollamos satisfagan sus necesidades reales. En segundo lugar, no trabajamos de forma aislada. Colaboramos estrechamente con expertos científicos y profesionales de la salud para garantizar que nuestras soluciones mejoren tanto la eficacia como la experiencia del usuario. En tercer lugar, e igualmente importante, innovamos en nuestra forma de llegar al mercado para asegurar que nuestras marcas sean las primeras en la mente de los consumidores cuando piensan en productos de autocuidado. Para lograrlo, nos centramos en crear contenido relevante y en obtener el respaldo profesional mediante sólidas estrategias de marketing.

También nos aseguramos de que, una vez que el consumidor decide comprar nuestros productos, los encuentre fácilmente. Empleamos estrategias omnicanal para que nuestros productos se muestren de forma destacada y atractiva tanto en tiendas físicas como online, lo que garantiza una experiencia de compra excepcional.

P: Desde que se convirtió en una empresa independiente en 2023, ¿cómo ha impactado la transformación de Kenvue en sus operaciones y dirección estratégica en América Latina?

R: Nuestra cotización en la bolsa de valores en mayo de 2023 marcó un hito histórico. Señaló nuestro surgimiento como una empresa independiente, profundamente orgullosa de sus 135 años de trayectoria, pero también profundamente comprometida con el futuro. Nuestro propósito es transformar el extraordinario poder del cuidado diario en una mejor salud y bienestar para las personas y comunidades a las que servimos.

Comenzamos este nuevo capítulo basándonos en nuestras fortalezas históricas: rigor científico, ética, transparencia, nuestras marcas icónicas y, sobre todo, nuestro talento. A partir de ahí, establecimos la identidad de nuestra empresa, definimos nuestro propósito y valores, definimos nuestra estrategia e implementamos una nueva forma de trabajar.

Este cambio implicó una transformación significativa. Buscamos sinergias operativas para maximizar la eficiencia y reinvertir esas ganancias en el desarrollo de la marca. Al mismo tiempo, nos centramos en la excelencia operativa para impulsar nuestras marcas globales. En Latinoamérica, y en particular en México, este nuevo modelo operativo nos ha permitido reasignar recursos para fortalecer nuestras marcas, acelerar la innovación y profundizar nuestra relación con los profesionales de la salud. Como resultado, estamos experimentando un crecimiento exitoso y una mayor participación de mercado en gran parte de nuestro portafolio.

P: ¿Qué tendencias clave en materia de salud del consumidor están dando forma al mercado latinoamericano y cómo está respondiendo Kenvue a ellas?

R: Estamos observando un cambio notable en el comportamiento del consumidor. Los consumidores están cada vez más informados, son más conscientes y se interesan cada vez más por una atención integral. Valoran mucho los productos con respaldo científico, transparencia y estándares éticos y sostenibles. El acceso omnicanal también se ha convertido en un factor clave en sus decisiones de compra.

Creemos en empoderar a las personas para que se hagan cargo de su propio autocuidado. En México, un país con 129 millones de habitantes, ponemos a disposición de todos nuestras icónicas marcas, con validación científica. Estas marcas promueven el autocuidado, que debería ser una práctica fundamental en la vida, aunque aún no está profundamente arraigado en la rutina diaria. Nuestro propósito es convertir estos hábitos diarios en un enfoque más holístico del cuidado, y creemos tener una sólida propuesta para transformar la salud y el bienestar de los mexicanos en los próximos años.

P: ¿Cómo ha evolucionado el enfoque en la salud preventiva en la región y qué oportunidades ha creado para Kenvue?

R: La atención preventiva y el autocuidado son dos de las tendencias más destacadas en la región. El crecimiento de las categorías de productos preventivos supera significativamente al de las categorías centradas en el tratamiento, lo que subraya este cambio en las prioridades de los consumidores. Sin embargo, aún queda mucho por hacer. Por ejemplo, la Asociación Latinoamericana de Autocuidado Responsable (ILAR) estima que América Latina podría generar aproximadamente US$7.200 millones en ahorros en atención médica mediante un enfoque más intencional y estructurado del autocuidado. Estos recursos podrían redirigirse a necesidades de atención médica más especializadas.

México ha logrado avances legislativos prometedores. El 10 de abril de 2024, la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud con el objetivo de promover el autocuidado. Esta legislación invita a la colaboración entre el gobierno, la industria, la academia y la sociedad civil para integrar el autocuidado en las políticas de salud pública. De esta manera, se puede reducir la presión sobre el sistema de salud al alentar a las personas a gestionar sus necesidades esenciales de forma independiente, lo que permite que el sistema se centre en la atención más compleja.

En Kenvue, este es precisamente nuestro propósito. Buscamos empoderar a las personas para que tomen decisiones informadas sobre su bienestar. A través de nuestras icónicas marcas, con base científica y aval profesional, trabajamos para elevar los estándares de autocuidado y mejorar la salud y el bienestar de las comunidades a las que servimos.

P: ¿Qué iniciativas de sostenibilidad está lanzando Kenvue en América Latina?

R: Nuestra “Misión Vidas Saludables” se basa en la convicción de que las personas sanas requieren un planeta sano. La sostenibilidad está presente en todo lo que hacemos, desde el desarrollo de productos hasta nuestras operaciones y a lo largo de nuestra cadena de valor. Publicamos nuestro segundo informe de sostenibilidad en junio y estamos orgullosos del progreso que destaca. Toda la electricidad que utilizamos en nuestras operaciones, especialmente en nuestras plantas de fabricación de São José (Brasil) y Cali (Colombia), proviene de fuentes renovables.

También hemos lanzado una línea de productos Johnson’s rellenables con envases reciclables y estamos aumentando el uso de plástico reciclado posconsumo (PCR). Por ejemplo, la línea Listerine ahora incorpora un 50 % de material PCR en sus envases.

Nuestra estrategia de sostenibilidad también se centra en las personas. Nuestra plataforma Kenvue Cares apoya tanto el voluntariado como la ayuda humanitaria. En mayo, a través de Kenvue Cares, donamos más de 20 horas de voluntariado, preparamos 2000 canastas de alimentos para el Banco de Alimentos y creamos 1500 kits de higiene para Save the Children. Este enfoque integral de la sostenibilidad garantiza que cuidamos del planeta, de las personas y de las prácticas éticas. La sostenibilidad está profundamente arraigada en nuestro proceso de toma de decisiones y operaciones.

P: ¿Cómo aprovecha Kenvue la tecnología para interactuar mejor con los consumidores y respaldar el crecimiento organizacional?

R: La transformación digital no es solo un avance tecnológico, sino también una capacidad organizativa fundamental. Es fundamental que integremos esta transformación en nuestros equipos y procesos para alcanzar nuestro máximo potencial. Para ello, hemos establecido una alianza de cinco años con Microsoft. Esta colaboración se centra en la IA, el análisis predictivo y los agentes inteligentes, con el objetivo de impulsar la ciencia de productos y mejorar los resultados para nuestros consumidores y socios del sector sanitario.

Recientemente lanzamos una plataforma de reclutamiento basada en IA. Esta herramienta nos ayuda a encontrar el talento ideal para cada puesto y mejora la experiencia general del candidato, haciendo que el proceso sea más efectivo y centrado en el ser humano. Nuestra trayectoria digital se basa en un propósito. Cada decisión tecnológica está alineada con nuestra misión de transformar la atención médica diaria y mejorar los resultados de salud.

P: ¿Cómo prevé Kenvue su crecimiento en respuesta a la evolución de las expectativas de los consumidores y la dinámica de la industria?

R: El autocuidado nunca ha sido tan relevante como hoy. Por ello, vemos una gran oportunidad para consolidarnos como líderes en el segmento de la salud del consumidor. Nuestro negocio se ha duplicado en los últimos cinco años y nuestro objetivo es replicar ese crecimiento en los próximos cinco años. Contamos con una sólida posición financiera que nos permite invertir con confianza en innovación, talento y expansión del mercado.

México, nuestro segundo mercado más grande en Latinoamérica, desempeña un papel fundamental en nuestra estrategia. Con un entorno regulatorio estable, baja inflación y una fuerza laboral altamente calificada, estamos bien posicionados para impactar significativamente la vida de 129 millones de mexicanos. Esto implica mantener una alta capacidad de respuesta a las necesidades del mercado y adaptarnos continuamente a la evolución del comportamiento de los consumidores. También implica profundizar nuestra colaboración con los sistemas de salud pública. Nos consideramos actores clave para definir el futuro del autocuidado y contribuir a un sistema de salud más eficiente, accesible y sostenible.

P: Como líder femenina en el sector salud, ¿qué legado le gustaría dejar?

R: Este rol de liderazgo conlleva una profunda responsabilidad. En primer lugar, está la responsabilidad de mejorar la vida de las personas mediante una mejor salud y bienestar, necesidades esenciales y universales. En segundo lugar, siento un fuerte compromiso de inspirar a las generaciones actuales y futuras a creer en su potencial. Es importante que las personas sepan que es posible aspirar y alcanzar puestos de liderazgo.

Kenvue promueve la diversidad en todas sus formas: género, pensamiento e inclusión. Finalmente, creo en fomentar un liderazgo centrado en el ser humano, progresista e inclusivo, creando entornos donde las personas se sientan psicológicamente seguras para desarrollar su mejor versión. Es a través de esa autenticidad que podemos construir colectivamente la empresa que imaginamos y vivir nuestro propósito de transformar la salud y el autocuidado en toda la región.