El alcalde de Chicago espera que los trabajadores sociales puedan detener a los fumadores en los trenes

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, dice que quiere hacer algo respecto al tabaquismo desenfrenado en los trenes de cercanías, pero los críticos no están seguros de que su idea de movilizar a trabajadores sociales y otros profesionales ayude a acabar con los cigarrillos en la famosa “L” de la ciudad.

La Autoridad de Tránsito de Chicago (CTA) ha recibido críticas en los últimos años por la prevalencia del tabaquismo en los trenes. La CTA no cuenta con conductores itinerantes para hacer cumplir las normas en los andenes ni en los vagones, y los pasajeros se han quejado desde hace tiempo de que el mal comportamiento, incluido el consumo de tabaco y cannabis , se ha descontrolado.

Johnson pareció estar de acuerdo, ya que firmó una orden ejecutiva a principios de este mes, diciendo en una declaración preparada: “Nuestro sistema de transporte público es para todos los habitantes de Chicago”.

“Tenemos padres que llevan a sus hijos pequeños a la escuela por la mañana y personas mayores con problemas respiratorios que inhalan humo”.

El alcalde, en su primer mandato, instruyó a las agencias municipales, incluyendo los departamentos de Salud Pública y Servicios Familiares y de Apoyo, a colaborar con la CTA en la elaboración de estrategias. Sugirió considerar la idea de recurrir a “interruptores de violencia comunitaria” y profesionales de la salud mental para ofrecer “consejería in situ” a los fumadores.

El concejal Bill Conway, cuyo distrito 34 abarca partes del centro de Chicago, añadió que el plan antitabaco de Johnson es insuficiente. Conway quería identificar los puntos más problemáticos del sistema L y que la policía intensificara la vigilancia. Declaró a WBEZ que aún podría presentar una ordenanza a tal efecto.

Johnson afirma que que la policía emita multas por fumar no ha funcionado en el pasado. Sin embargo, no descarta medidas más severas, como prohibir la entrada a la CTA por fumar.

“Tiene que haber un nivel más profundo de responsabilidad”, dijo.