Ciudadanos suizos también participarán en la flotilla contra el bloqueo de Gaza

Ciudadanos suizos también participan en la flotilla que pretende romper el bloqueo marítimo en Gaza. La Asociación Olas de Libertad (WOFA) planea partir con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
«Lo que está sucediendo es inhumano. Queremos romper el bloqueo, la ayuda está ahí», declaró hoy a los medios de comunicación en Ginebra Hicham El Ghaoui, presidente de WOFA, asociación fundada en 2025 en Verbier, Suiza. El médico, que ha participado en varias misiones a Gaza, explica que hay camiones llenos de alimentos estacionados a pocos kilómetros del enclave palestino, donde la gente se muere de hambre.

+Recibe las noticias más importantes de Suiza en tu bandeja de entrada

Con más de 160 nacionalidades representadas, la Flotilla Global Sumud es la mayor acción de la sociedad civil jamás organizada, destacó Shady Ammane, delegado de Suiza. Decenas de barcos participan en esta iniciativa pacífica y no violenta. Los participantes partirán principalmente de Barcelona el 31 de agosto y de Túnez el 4 de septiembre.

Para evitar sabotajes, los barcos que transportan ayuda humanitaria y médica partirán de otros puertos mediterráneos no especificados. WOFA, que bautizó sus dos primeros veleros como Heidi y Wilhelm Tell, busca financiación para comprar dos barcos más y contratar patrones, médicos y periodistas para acompañar a los participantes.

Efecto Greta
En Suiza, más de 600 personas se han registrado y 267 de ellas han entregado sus documentos de identidad, señaló Ammane. A nivel mundial, dos tercios de las 18.000 personas registradas desean subir a bordo de los barcos, afirmó Samuel Crettenand, delegado internacional, para quien «Gaza es el cementerio de los derechos humanos».

El número de voluntarios ha aumentado desde que se anunció el domingo la participación de la activista sueca Greta Thunberg. Todos pasarán por el mismo proceso de reclutamiento y entrenamiento para garantizar que no entren en pánico si las embarcaciones son interceptadas por comandos israelíes especializados. Psicólogos y abogados brindarán asistencia remota a los participantes.

A nivel político, se ha contactado a varios parlamentarios. «Suiza ha brillado por su silencio durante casi dos años. Ante el genocidio, ser neutral significa ser cobarde o cómplice», declaró El Ghaoui. «Nuestra acción está dictada por el derecho internacional. Hacemos un llamamiento a todos los gobiernos para que nos protejan», añadió, recordando que la acción se llevará a cabo en aguas internacionales.