Ciberseguridad: El héroe anónimo detrás de los eventos más grandes de Puerto Rico

Puerto Rico está experimentando un año vibrante en materia de entretenimiento, y pocos eventos capturan esta energía mejor que la muy esperada residencia de conciertos de la superestrella de la música urbana Bad Bunny.

 

 

Miles de fanáticos llenarán el Coliseo de Puerto Rico noche tras noche para cantar, bailar y compartir cada momento del espectáculo en redes sociales. Pero detrás de la emoción, la música y la emoción, hay un héroe anónimo trabajando tras bambalinas para garantizar que todo transcurra sin contratiempos: la ciberseguridad.

 

 

Hoy en día, los eventos a gran escala son experiencias híbridas donde la tecnología juega un papel importante en cada interacción, desde la compra de entradas en línea y el escaneo de entradas digitales hasta los pagos móviles dentro del recinto, como en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, que ahora opera bajo un modelo totalmente sin efectivo, y, por supuesto, el flujo constante de publicaciones en redes sociales. Sin embargo, toda esta conectividad también abre la puerta a riesgos cibernéticos.

En Fortinet, sabemos que los ciberdelincuentes aprovechan momentos de gran emoción y grandes multitudes para lanzar ataques. Eventos como la residencia de Bad Bunny suelen provocar picos de intentos de phishing, sitios web falsos de venta de entradas, malware y robo de datos. Un solo correo electrónico fraudulento o un sitio web falso puede comprometer la información personal o financiera de un asistente. Las redes wifi públicas en eventos son objetivos especialmente atractivos, ya que exponen la información confidencial de los usuarios.

Por eso es esencial que los organizadores de eventos implementen fuertes medidas de ciberseguridad para garantizar que estas experiencias sean seguras y fluidas, como:

 

 

Firewalls de próxima generación : capaces de inspeccionar el tráfico en tiempo real y bloquear amenazas sofisticadas, incluso en redes con miles de usuarios.

 

 

Sistemas de detección y prevención de intrusiones (IDS/IPS) : que monitorean la actividad de la red y responden instantáneamente al comportamiento sospechoso.

Filtrado de contenido y control de aplicaciones : evita el acceso a sitios o aplicaciones maliciosos.

 

Además, los propios asistentes deben tomar precauciones: evitar conectarse a redes desconocidas, no compartir contraseñas y pensar dos veces antes de hacer clic en enlaces o anuncios relacionados con el evento.

 

Eventos icónicos como la residencia de Bad Bunny, el torneo de golf Puerto Rico Open o festivales como el Día Nacional de la Salsa resaltan cómo la emoción y la tecnología están cada vez más entrelazadas, y cómo invertir en ciberseguridad significa proteger los activos digitales y preservar la experiencia, la reputación y la confianza del público.

 

En Fortinet, trabajamos silenciosamente detrás de escena para apoyar los principales eventos de Puerto Rico, salvaguardando la información y manteniendo la integridad del sistema para que las audiencias puedan concentrarse en disfrutar la experiencia sin interrupciones.